PIDEN NUEVA PRÓRROGA POR CUOTAS DE MERLUZA DE ALPESCA

[audio mp3="https://lu17.com/wp-content/uploads/2016/08/GILARDINO-1-prrórroga- merluza-alpesca.mp3"]...

Actualidad22/08/2016 Actualidad
[audio mp3="https://lu17.com/wp-content/uploads/2016/08/GILARDINO-1-prrórroga-merluza-alpesca.mp3"][/audio]

El Secretario de Pesca Alberto Gilardino hizo la presentación y confía en que se extienda por otros 180 días la suspensión de la caducidad por inactividad de las 4 mil toneladas que tienen asignados los barcos rotos. Cree que la única oposición podría venir desde Buenos Aires por la presión de los empresarios pesqueros marplatenses.No obstante Gilardino advirtió que en Chubut se dejó de procesar merluza en planta por los altos costos.


[audio mp3="https://lu17.com/wp-content/uploads/2016/08/GILARDINO-2-no-se-procesa-merluza.mp3"][/audio]

Recordemos que los barcos de ALPESCA están encallados y alguno escorado sobre la playa aledaña al Muelle Storni desde el temporal de abril de 2014.

La Justicia determinó que hubo negligencia por parte de la ex Ministra de Producción Gabriela Dufour y los integrantes del  Comité de Administración de ALPESCA, dispuesto por el ex gobernador Martín Buzzi.

Por otra parte está parado el proceso de expropiación de la planta y los buques hasta tanto se determine quién es el verdadero dueño del paquete accionario de ALPESCA.

Por este motivo los barcos no puede moverse para su reparación ya que no se sabe a quién notificar el monto de la expropiación y continuar con el proceso.

Red Chamber acordó con la anterior gestión de gobierno el alquiler de la planta expropiada por decreto y además quedó a la espera de destrabar la cuestión legal de los barcos.

En varias oportunidades los representantes de la firma chino-estadounidense han advertido que la incorporación al trabajo de quienes pertenecían a ALPESCA y esperan volver al trabajo está sujeto a hacerse con los buques.

 
Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17