
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
Las muestras fueron recogidas por la sonda china Chang’e 5.
Actualidad 29 de marzo de 2023Un reciente estudio ha respondido a algunas preguntas sobre cómo llegó este compuesto a la Luna y en qué condiciones puede crearse y acumularse. Es decir, cuál es el ciclo del agua en nuestro satélite.
El análisis de las rocas realizado a través de las muestras recogidas por la sonda Chang’e 5 ha sido imprescindible para entender el ciclo del agua, pero también han permitido realizar una estimación sobre la cantidad de agua almacenada en la roca lunar.
Según el estudio, publicado recientemente en la revista Nature Geoscience, el agua representa unos dos miligramos por cada gramo de suelo lunar. Esto implica, según los cálculos de los autores, unos 270.000 millones de toneladas de agua en la “reserva” que supone la roca lunar, unas mil veces lo que se creía hasta ahora.
Es mucho, pero implica un problema. Y es que al tratarse de agua incrustada en roca en cantidades muy reducidas, su extracción puede resultar un tanto compleja: habría que recolectar grandes cantidades de suelo lunar, calentarlo hasta evaporar las moléculas de agua, y después almacenar el vapor de agua resultante.
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES POR DANIEL DODERO (SATELMET), PARA #LA17
La Municipalidad de Resistencia se une a los eventos que se llevarán a cabo en honor al perro Fernando, quien dejó un legado en la historia de la ciudad.
El miércoles 19 de julio se realizará el debate electoral entre candidatos a la gobernación, rumbo a las elecciones generales del 30 de julio en el Salón Azul del Diario El Chubut.
La iniciativa se enmarca en la decisión del Ministerio de Economía de eximir a trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio. En el rubro pesquero alcanza a aproximadamente 20.000 personas.
Buscan reproducirlos en cautiverio para salvar la especie.
El gobierno nacional publicó documentos históricos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno.
Se manifestaron en contra del oleoducto a instalar en el Golfo San Matías, y la explotación offshore.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.
En un acto de valentía, un residente de Puerto Madryn atrapó a un ladrón en su propiedad y lo retuvo hasta que llegó la policía.
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.