LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

ARGENTINA SIMULARÁ LA VIDA EN MARTE

Latinoamérica tendrá su primer Centro de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para simular la vida en el planeta rojo. El lugar elegido es la Reserva de los Colorados en La Rioja.

Actualidad 01 de abril de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN

Esta zona es una de las más similares a Marte en el mundo. Allí es donde se construirá “Solar54”, un complejo de domos que simularán las condiciones de vida en nuestro planeta vecino.

Se construirán 6 domos geodésicos, ensamblados por robots. Tres de ellos tendrán como objetivo el hábitat, uno para las habitaciones y el baño, otro para la cocina y el comedor y el último destinado al ocio. Los 3 restantes estarán dedicados a laboratorios de producción vegetal con el sistema de hidroponía, desarrollo tecnológico y el tercero funcionará como una estación para comunicación satelital y control de misión.

Lo que estamos desarrollando es un proyecto científico denominado base analógica con el objetivo de emular las condiciones y tecnología de cultivo y vida a ser utilizados en futuras exploraciones espaciales a Marte. En este sentido, pondremos a disposición de las empresas y entidades internacionales las instalaciones para su uso científico”,

cuenta Martin Bueno, cofundador de Solar54 y miembro del directorio de la empresa misionera público-privada FANIOT involucrada en el proyecto.

Más de 20 empresas e instituciones a nivel global han puesto los ojos en Marte. Todos ellos necesitarán en algún momento simular ese hábitat y esperamos ser una opción más”, 

explica el cofundador. Según Bueno, ya existen otros once proyectos en el mundo similares a este.

   

Te puede interesar

julian suarez pesca

LA SUBSECRETARÍA DE PESCA PRESENTÓ SU REGULACIÓN SOBRE EL MARCADO DE LAS ARTES DE PESCA DE ARRASTRE

Sergio Bustos
Actualidad El viernes

Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, disertó acerca de las normativas vigentes respecto al marcado de artes de pesca en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. De esta manera manifestó que la República Argentina es el primer país en regular el marcado de las artes de pesca de arrastre basado en las directrices de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17