
Los llamados road trip, o viajes cross-country, ofrecen la posibilidad de disfrutar al máximo los paisajes y llevarse una experiencia diferente en cada viaje.
Es parte de la puesta en valor del Área Natural Protegida y todo su entorno natural. Además se construyen baños públicos.
Turismo 05 de abril de 2023Las obras de infraestructura abarcan una Oficina de Informes para la recepción de turistas, un grupo sanitario para mujeres, hombres y personas con discapacidad, una sala de máquinas y un depósito con un tanque elevado para reserva de agua.
La propuesta arquitectónica busca la armonía con el paisaje, utilizando materiales regionales como la piedra y la madera para revestimientos.
La inversión ronda los 22 millones de pesos, y son fondos nacionales del programa 50 Destinos, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que busca fortalecer y ampliar la oferta turística, consolidar los destinos y fomentar la competitividad sectorial.
En noviembre quedó inaugurada la casa de Guardafaunas, una vivienda de dos dormitorios, un baño, una cocina y un estar- comedor, con una superficie total de 43.00 m2 cubiertos.
Elbio Haedo, guardafaunas del Área Natural Protegida, expresó por #LA17 que el avance del resto de las obras está en alrededor del 80 por ciento.
ESCUCHÁ A ELBIO HAEDO
Los llamados road trip, o viajes cross-country, ofrecen la posibilidad de disfrutar al máximo los paisajes y llevarse una experiencia diferente en cada viaje.
Participó de la entrega de certificados a guías de turismo tras una capacitación sobre naufragios.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
Serán para elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio.
Será el sábado 10 de junio en las instalaciones del Centro de Investigación en San Antonio Oeste.
Se encuentra ubicado en el cruce de la ruta provincial 2 y el camino de acceso a Puerto Pirámides. La edificación ya está finalizada y ahora resta la instalación de servicios públicos.
La medida de fuerza se decidió el pasado jueves luego de la reunión paritaria convocada por el gobierno y que tiene fecha de continuidad el 15 de junio.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.