
La empresa electrónica KMG está a punto de cerrar sus puertas el 31 de mayo, dejando a 60 trabajadores en una situación de incertidumbre laboral.
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) resolvió cerrar la causa por falta de referentes nacionales de la aplicación de alquileres temporarios.
Turismo 17 de abril de 2023La apertura de un sumario contra la firma Airbnb Argentina SRL, fue en octubre de 2018, a partir de una denuncia presentada por la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, UTHGRA, OSUTHGRA Seccional Tierra del fuego, la Asociación de Hoteles de Turismo filial TDF y la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego.
La acusación era por que consideraban que la plataforma web Airbnb, publicitaba, comercializaba y promocionaba alojamientos turísticos que no se encontraban habilitados para funcionar como tales, según las leyes provinciales vigentes.
Luego de 5 años, el INFUETUR decidió cerrar el sumario al no poder comprobar lo denunciado "por cuanto la firma Airbnb Argentina SRL no resulta responsable del sitio web Airbnb el que es controlado por una sociedad extranjera”.
José Luis Recchia, titular de la Cámara Hotelera Gastronómica adelantó que pedirá informes a las autoridades respecto cierre de la investigación al considerar que en otros países avanzan con firmeza en regulaciones para este tippo de ofertas turísticas.
Por otra parte el dirigente hotelera fueguino denunció que en esa misma aplicación aparecieron "más de 120 alquileres turísticos nuevos sin habilitación en esta temporada".
Recchia consideró que ya se trata de un "problema social, no de alta o baja ocupación hotelera."
"Tenemos empleados que se van a vivir con sus padres a sus provincias de origen y trabajan remoto o eligen otros rumbos. Se nos van los trabajadores porque no consiguen lugar para alquiler permanente. Nos termina afectando a todos. Hoy le afecta más al vecino o la vecina que al hotel, porque hay mucho trabajo en el sector. Actualmente perjudica a los vecinos que no tienen dónde vivir o alquilar", enfatizó el titular de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego.
La empresa electrónica KMG está a punto de cerrar sus puertas el 31 de mayo, dejando a 60 trabajadores en una situación de incertidumbre laboral.
Se realizó en el marco de los festejos por el 78° aniversario de la llegada del Tren a Esquel.
Los agentes de viajes afirman que esta decisión va en contra del acuerdo establecido con las empresas privadas, comprometiéndose a mantener los precios a pesar de la inflación y los aumentos constantes.
Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo, 1,3 millones de turistas visitaron Argentina y realizaron un gasto total de $47.433 millones.
Pescadores, tanto artesanales como en general, y usuarios de la playa continúan con el reclamo por la reapertura.
La Agencia Chubut Turismo, junto a las demás provincias patagónicas, participará de una acción de promoción en Estados Unidos, organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), y el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.
Los días 30 de mayo y 1 de junio Chubut se promocionará en Nueva York y Los Ángeles en el BUY Patagonia.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.