
Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y vice presidenta de la Agencia Chubut Turismo resaltó la calidad de la presentación del pre lanzamiento de la temporada de ballenas, “ha quedado la vara muy alta” resaltó.
El encuentro se llevó adelante en el Centro de Convenciones de Buenos Aires e incluyó la realización de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Turismo y una reunión junto a la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo de la Patagonia Argentina.
Turismo 22 de abril de 2023 SergioEl Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, participó de Meet Up Argentina, el evento dedicado a la industria del turismo de reuniones, con un stand institucional junto a Bureaus de Convenciones Provinciales miembros de AOCA.
El mismo fue organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, INPROTUR y Visit Argentina y se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
El acto de apertura fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; el presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Lucas Delfino; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; la presidenta de AOCA, Patricia Duran Vaca y el presidente de la CAC, Natalio Grinman.
En el stand del Gobierno del Chubut acompañaron a la provincia instituciones vinculadas al turismo de reuniones como Madryn Bureau, Ente Mixto de Puerto Madryn, Ente Trelew Turístico, Trelew Bureau de Eventos, Museo Egidio Feruglio (MEF), Secretaría de Turismo Esquel, Ente Mixto Esquel, Ente Comodoro Turismo, Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Eventos Comodoro, La Aldea Eventos Ambientados, Meraki Sur, La Trochita Chubut y Argentina Visión con experiencia Terra Valdés, quienes durante estas tres jornadas realizaron presentaciones y llevaron a cabo rondas de negocios con los principales profesionales del segmento de reuniones.
Chubut participó de este evento con el fin de afianzarse en el segmento de turismo de reuniones y posicionar a la provincia como destino sede para la realización de congresos, convenciones, ferias, incentivos y demás eventos provinciales, nacionales e internacionales, involucrando a los actores del sector y trabajando en forma conjunta con ellos.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CFT
En el marco de Meet Up Argentina se llevó a cabo una asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), de la cual participó el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet, junto a autoridades nacionales y sus pares de las provincias argentinas.
Entre los temas tratados en la Asamblea del CFT, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó el Programa de Calidad y Formación 2023; Aerolíneas Argentinas comunicó resultados de la línea aérea, planeamiento y gestión de las rutas aéreas; la Secretaría de Promoción Turística presentó resultados del Plan ActivAR, al cual aplicaron eventos de la provincia del Chubut; el Inprotur informó sobre el Programa de Nómades Digitales; y se trataron temas referentes al Foro Nacional de Turismo a realizarse en Ushuaia los días 22 y 23 de Mayo del corriente año, al cual asistirán equipos técnicos del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.
Asimismo, el ministro Gaffet participó de una reunión junto a la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo de la Patagonia Argentina, en donde se abordaron aspectos institucionales de su funcionamiento y definiciones sobre futuras acciones promocionales como la misión comercial “Buy Patagonia” que se concretará a fines de mayo en Estados Unidos junto al Instituto Nacional de Promoción Turística.
PRESENTACIONES
En la segunda jornada de la feria, la Provincia del Chubut realizó una presentación del destino como sede de eventos en el Espacio Meet Up, a cargo del ministro Gaffet, en el cual se contó con una gran convocatoria y se realizaron sorteos entre los asistentes de paquetes turísticos, estadías, excursiones, cenas, material promocional de los destinos de Chubut y productos típicos locales, entre otros.
Asimismo, en la última jornada de Meet Up, el EnTreTur y Trelew Bureau de Eventos brindaron una presentación del MEF como Centro de Congresos y Exposiciones - MEF CCET.
SOBRE MEET UP
Es el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que los destinos sedes, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio con importantes actores de la industria.
Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y vice presidenta de la Agencia Chubut Turismo resaltó la calidad de la presentación del pre lanzamiento de la temporada de ballenas, “ha quedado la vara muy alta” resaltó.
Gustavo Sastre estuvo presente en el acto que se llevó a cabo esta tarde en Capital Federal, donde se puso en valor el posicionamiento de Puerto Madryn como uno de los destinos más elegidos de la República Argentina.
En el marco de un nuevo viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el titular de la Administración Portuaria Enrique Calvo, y Marcos Grosso, en su carácter de asesor externo, cumplieron en los últimos días una nutrida agenda de encuentros con referentes del sector turístico. En esta ocasión, las reuniones mantenidas giran en torno a impulsar la actividad del turismo de cruceros en nuestra región.
Es en el marco de la presentación de la nueva Imagen de Marca de Trenes Turísticos Patagónicos. El evento se realiza este sábado 3 de junio, dentro del Tren Museo Itinerante, que llegó a la localidad bonaerense de Bahía Blanca.
Puerto Madryn realizó el pre lanzamiento de la temporada de ballenas en el Planetario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La provincia participó de encuentros de comercialización turística en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles ante tour operadores y agentes de viajes estadounidenses, con el fin de incentivar y fortalecer la comercialización entre la Región Patagonia Argentina y el mercado norteamericano.
El intendente se reunió con el ministro de Turismo y Deportes para analizar el crecimiento del turismo de cruceros en la ciudad.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.