Hay preocupación entre agencias y operadores turísticos en esta temporada de ventas bajas

Turismo22/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Amanecer en Puerto Madryn Foto Oyento Keko
Amanecer en Puerto Madryn Foto Oyento Keko

Las vacaciones de invierno comenzaron con una postal inigualable frente al mar, pero con muy poca gente dispuesta a pagar por verla. En Puerto Madryn, las ballenas se lucen a metros de la costa, pero los visitantes no aparecen. “La vida está complicada. Tenemos cartel de disponibilidad, pero no entra nadie”, aseguró Frankie Fugulin, operador turístico.

El bajo nivel de reservas y el freno en el consumo se hacen sentir con fuerza en los servicios turísticos de la ciudad. El movimiento habitual de esta época quedó lejos, y hasta las consultas no se traducen en ventas. “Hay preguntas, pero no hay compras efectivas”, explicó Fugulin en diálogo con El Quinto Poder por #LA17.


OTRAS NOTICIAS:

Nuevo Central Argentino (Foto: motor1.com)Implementarán un modelo de acceso abierto en el sistema ferroviario de cargas


El encarecimiento general de los viajes internos impacta de lleno en los bolsillos. Muchos potenciales turistas optan por destinos fuera del país. “Algunos te dicen que les conviene más ir a Brasil o Centroamérica. Argentina se volvió un destino caro”, detalló.

Desde el sector turístico presentaron una nota al intendente de Madryn para plantear su preocupación ante la falta de políticas de alivio fiscal. Las agencias no logran cubrir gastos mínimos y los costos fijos superan los ingresos. “No sé si llego a diciembre. Quizás tenga que mudar el local a un barrio”, confesó.


OTRAS NOTICIAS:

María Eugenial Vall“Los actores locales tienen que empujar y conocer lo que se hace en Península”


La acumulación de impuestos, los alquileres elevados y la caída sostenida en la demanda empujan a muchos a un límite económico insostenible. Aunque desde afuera se cree que el rubro se mantiene firme, los números no cierran. “No es verdad que estamos llenos. Tenemos vehículos buenos porque hacemos 400 km por día, no por lujo”, aclaró Fugulin.

Los turistas extranjeros también escasean, a pesar del atractivo de la temporada de ballenas. Fugulin mencionó que recién esta semana tuvo dos pasajeras españolas. “Las entradas no les parecieron baratas, pero entienden que no es un destino caro, solo muy extenso”, dijo.


OTRAS NOTICIAS:

Germán ScandroglioHoteleros y gastronómicos reclaman alivios fiscales para no seguir perdiendo terreno


Mientras la situación general no mejora, el operador relanzó la campaña solidaria de Papá Noel para recolectar donaciones. La idea es repetir lo hecho en 2023, cuando entregaron más de 3000 juguetes y 1500 bolsas navideñas. “Este año no llegamos ni a la mitad. Por eso arrancamos temprano”, comentó.

La colecta busca el apoyo de vecinos y turistas mediante agencias de viajes o contacto directo. En redes sociales se difundieron carteles con teléfonos para colaborar. “Pueden acercarse a cualquier agencia o escribirme. Los vamos a guiar”, explicó.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17