
El joven emprendedor representará la propuesta de César Treffinger en la ciudad cordillerana. Competirá con el justicialista Peralta y el representante de Juntos por el Cambio Matías Taccetta.
Miryam Monasterolo se refirió al reclamo de cinco terapistas del Hospital Zonal de Esquel de un aumento salarial y que dejaron sin cobertura de servicio.
Chubut 27 de abril de 2023Monasterolo señaló que “desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que cinco médicos terapistas pongan en riesgo la salud de la población, para presionar y demandar un aumento salarial”, e indicó que “los aumentos salariales se discuten en las paritarias, con los gremios sentados, negociando con el Ejecutivo, como se viene haciendo en las paritarias convencionales”.
“Que cinco médicos terapistas hayan planteado a la Dirección del Hospital de Esquel que si no tenían un aumento salarial del 100% iban a presentar estas licencias por salud mental como una medida de fuerza, es inaudito, irresponsable y vergonzoso, y lo más grave es que las presentaron entre los días lunes y martes de esta semana”, resaltó, agregando que “tenemos audios donde los médicos plantean esta extorsión a la Dirección del Hospital”.
Además, estos profesionales “se rasgan las vestiduras diciendo que tienen un fuerte compromiso con la comunidad y que sin ellos no se puede garantizar la atención de la población, pero al tomar esta medida dejaron sin cobertura a sus pacientes internados”, sostuvo la titular de la cartera sanitaria.
Por otra parte puntualizó que los profesionales que reclaman y amenazan con pedir licencias por salud mental, cobran entre 600 y 800 mil pesos por mes por su trabajo en el hospital.
El joven emprendedor representará la propuesta de César Treffinger en la ciudad cordillerana. Competirá con el justicialista Peralta y el representante de Juntos por el Cambio Matías Taccetta.
La píldora del día después se recomienda como último recurso para evitar la concepción en situaciones en las que los métodos anticonceptivos habituales han fallado, se ha tenido una relación sexual sin protección o se trata de un caso de violencia sexual.
Al menos 6 de cada 10 argentinos no llega a pagar su plan actual de salud debido al incremento en las cuotas de los planes de medicina prepaga.
Son alumnos de la UTN Chubut. El objetivo de la visita fue conocer la metodología y equipamiento utilizado para producción.
El corte se realizó en reclamo a mejoras salariales para los docentes en medio de una paritaria y del paro de 96 horas convocado.
Después que el Intendente de Trelew, Adrián Maderna bajara su candidatura para las elecciones provinciales, por el Partido Renovación y Desarrollo, hoy su compañero de fórmula, Alejandro Albaini, dijo que no se presentara él como candidato, "Es muy difícil que podamos asumir el compromiso", habría dicho en declaraciones radiales.
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
La Asociación Gremial Médica del Chubut manifestó su preocupación ante la falta de acuerdos salariales con el gobierno provincial.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.