
Bomberos del Chubut: “Nos dejaron sin fondos y sin plan B”, se dijo desde la Federación
Chubut07/07/2025

“Nos dejaron sin fondos y sin plan B”, advirtió Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios del Chubut, al referirse a la eliminación de las tasas voluntarias que permitían sostener económicamente a decenas de cuarteles en la provincia. El impacto ya se siente en localidades como Trelew y Rawson, donde las facturas dejaron de incluir los aportes.

“La decisión vino de un escritorio en Buenos Aires, sin entender la realidad del interior”, denunció Oliva en diálogo con el programa “El Quinto Poder” por #LA17. Según explicó, la medida no solo recorta recursos sino que anula un mecanismo de compromiso comunitario que funcionaba hace años.
OTRAS NOTICIAS:
La Federación mantiene reuniones con funcionarios provinciales y representantes de cooperativas para sellar un nuevo convenio. “Estamos tratando de encontrar una salida que se adapte a cada localidad”, explicó Oliva. El objetivo es sostener la operatividad sin romper con las normativas vigentes.
“No es una tasa compulsiva, es un aporte voluntario que demuestra el compromiso social con los bomberos”, insistió el dirigente. A diferencia de otros impuestos, se trataba de un acuerdo entre vecinos y cooperativas para acompañar a los cuarteles en sus necesidades mínimas.
OTRAS NOTICIAS:
“Nos sacaron el recurso pero no nos dieron una alternativa”, dijo, y señaló que sin esos fondos muchos cuerpos de bomberos no pueden mantener móviles, renovar equipos ni cargar combustible. Algunas unidades ya declararon el estado de emergencia operativa.
La crítica también apuntó a la incoherencia del gobierno nacional. “Pretenden recortar todo lo que parezca gasto, pero siguen cobrando sus propios impuestos en las mismas boletas”, cuestionó. Según Oliva, la medida refleja un centralismo que desconoce la realidad de las provincias.
“Nunca tuvieron un incendio en su casa. Viven en countries y no entienden lo que pasa en los barrios”, sostuvo. Habló de barrios como INTA o Pujol, donde la primera respuesta ante un siniestro depende exclusivamente de los bomberos voluntarios.
OTRAS NOTICIAS:
Oliva también recordó que el sistema de bomberos del interior no tiene cobertura estatal directa, como ocurre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Chubut, “nos bancamos con el aporte de la gente”, resumió.
“Nos pegan por una pelea política que no es nuestra”, lamentó. La Federación espera avanzar esta semana en un acuerdo que permita reactivar el esquema solidario. “Nosotros cumplimos. Ahora falta que cumplan ellos”, concluyó.









