
SE ACERCÓ A LAS BALLENAS Y AHORA... ¡LE QUIEREN COMPRAR EL VIDEO!
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.
Un informe publicado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) revela que la deuda mundial ha alcanzado niveles sin precedentes, llegando a casi 305 billones de dólares al finalizar el primer trimestre de 2023.
Actualidad 21 de mayo de 2023Los expertos advierten que en los últimos tres meses el crecimiento de la deuda global fue de 8,3 billones de dólares, lo que representa el más alto desde el primer trimestre del año pasado y la segunda cifra trimestral más alta registrada en la historia.
El informe advierte sobre las consecuencias de niveles tan elevados de deuda combinados con el aumento de las tasas de interés, lo que genera inquietudes sobre el apalancamiento en el sistema financiero. El costo del servicio de los pasivos se ha incrementado, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda en el largo plazo.
El IIF pronostica que la deuda global continuará aumentando rápidamente, superando ahora en 45 billones de dólares su nivel previo a la pandemia. Además, con las condiciones financieras en sus niveles más restrictivos desde la crisis de 2008-09, existe el riesgo de una crisis crediticia que podría resultar en tasas de incumplimiento más altas y un aumento de las "empresas zombis", que actualmente representan casi el 14% de las empresas cotizadas en Estados Unidos.
El envejecimiento de la población y el incremento de los costos de atención médica ejercen presión adicional sobre los gobiernos, mientras que las tensiones geopolíticas en aumento también se espera que impulsen un mayor gasto en defensa a mediano plazo, según destaca el informe.
El IIF subraya que si esta tendencia continúa, tendrá implicaciones significativas para los mercados de deuda internacionales, especialmente si las tasas de interés se mantienen altas durante más tiempo. Esto plantea desafíos adicionales para los países endeudados y puede aumentar la fragilidad financiera en el sistema global.
En cuanto a los mercados emergentes, se destaca que el 75% de los países analizados experimentaron un aumento en los niveles de deuda, alcanzando por primera vez la cifra total de más de 100 billones de dólares. China, México, Brasil, India y Turquía registraron los mayores incrementos, lo que resalta la importancia de abordar la gestión de la deuda en estos países.
No obstante, el informe señala que algunos de los mayores mercados emergentes se han beneficiado de la relativa debilidad del dólar, lo que ha atraído a inversores a su deuda en moneda local.
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.
Se están registrando una serie de ataques protagonizados por orcas, que llamaron la atención de científicos que ahora buscan la respuesta al por qué de este inusual comportamiento.
Francisco hizo las declaraciones durante una actividad por el décimo aniversario del movimiento educativo Scholas Occurrentes.
Un juzgado federal de Mar del Plata sentó un precedente al ordenar que una aerolínea indemnice a una pasajera con más de 2 mil dólares y 240 mil pesos por la pérdida de su equipaje en dos ocasiones durante un viaje por Europa en 2018.
WhatsApp dejará de funcionar en más de 30 modelos de celulares a partir del 31 de mayo.
Arcioni confirmó el pago de haberes para los trabajadores estatales y jubilados.
La bahía de Quintero-Puchuncaví alberga una veintena de termoeléctricas, petroleras y plantas químicas que emiten gases contaminantes y provocan recurrentes episodios de intoxicación desde hace décadas.
La actividad estará a cargo del Dr. Hernán Navarro, fundador y actual director de la ONG Grooming Argentina. Estará destinada a estudiantes primarios y secundarios. También habrá una actividad para funcionarios y empleados judiciales.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.