
CRUCERISTAS ADVIERTEN FALENCIAS EN LA ATENCIÓN MÉDICA LOS FINES DE SEMANA
Surge del informe de la Cámara de Comercio de Puerto Madryn y la Administradora Portuaria sobre los usos y costumbres de los cruceristas que llegan a la ciudad.
La Cámara de Comercio de Puerto Madryn junto a la Administradora Portuaria presentaron un informe actualizado sobre los usos y costumbres de los cruceristas que llegan a la ciudad.
Turismo 23 de mayo de 2023El informe presentado en los últimos días, consta de 36 páginas, se basó en entrevistas directas a cruceristas, tripulantes y comerciantes de la ciudad, y se viene desarrollando desde hace más de 10 años.
Su autora es Flavia Ávalos, promotora de la temporada de cruceros desde CAMAD, y que a través de #La17 contó algunos detalles, para contemplar al momento de la llegada de los cruceros.
Cada año el recorrido de los pasajeros en la ciudad va cambiando, sin embargo se notan ciertas modificaciones, detalló Flavia, puntualizando que "Es como que se manejan en el casco antiguo de la ciudad, el más cercano. Ese sería el recorrido. Mitre, 25 de mayo, 28 de julio, Roca. Hasta un poquito antes de llegar a Gales, pero si necesitan productos específicos pueden moverse un poco más."
Respecto a sus preferencias de compra, Ávalos expresó que buscan souvenires, productos autóctonos de cuero y lana, principalmente, y que gastan más cuando vienen iniciando el recorrido desde Bs As, que cuando vuelven desde el Sur, terminando el itinerario.
Por otra parte, del informe se desprende que los cruceros más grandes son los más consumistas, y que los latinoamericanos son los más "gastadores".
ESCUCHÁ A FLAVIA ÁVALOS
Surge del informe de la Cámara de Comercio de Puerto Madryn y la Administradora Portuaria sobre los usos y costumbres de los cruceristas que llegan a la ciudad.
En un incidente que ha causado indignación en Puerto Madryn, un hombre de 23 años fue detenido después de robar en dos establecimientos en cuestión de minutos.
Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.
Pescadores, tanto artesanales como en general, y usuarios de la playa continúan con el reclamo por la reapertura.
Chubut participó del Foro Nacional de Turismo 2023 que tuvo como eje central “La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo, 1,3 millones de turistas visitaron Argentina y realizaron un gasto total de $47.433 millones.
Los días 30 de mayo y 1 de junio Chubut se promocionará en Nueva York y Los Ángeles en el BUY Patagonia.
Los agentes de viajes afirman que esta decisión va en contra del acuerdo establecido con las empresas privadas, comprometiéndose a mantener los precios a pesar de la inflación y los aumentos constantes.
La comisario será candidata a vicegobernadora del candidato del PLICH.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.