
Se realizó en el marco de los festejos por el 78° aniversario de la llegada del Tren a Esquel.
Chubut participó del Foro Nacional de Turismo 2023 que tuvo como eje central “La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”.
Turismo 24 de mayo de 2023El Foro Nacional de Turismo es una oportunidad en la que referentes del turismo se reúnen para trabajar en conjunto, intercambiar experiencias e impulsar iniciativas novedosas para la constante mejora y crecimiento del sector.
Representando a Chubut estuvieron presentes de las directoras generales de Calidad y Servicios Turísticos, Daniela Rodríguez Paulet, y de Planificación y Desarrollo Turístico, Gissela Huayquimilla; y su par de Comunicación y Marketing, Fernanda Tellería.
Participaron además la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y demás autoridades nacionales, provinciales, del sector académico y prensa especializada.
Las actividades realizadas incluyeron diversas presentaciones, charlas, mesas redondas y presentaciones de casos nacionales e internacionales que contaron con la participación de autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de ministerios y secretarías provinciales, Entes Oficiales de Turismo, cámaras y universidades, entre otros.
Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina
El tema central de este año es "La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”. El Foro Nacional de Turismo propuso trabajar sobre este tema para que la actividad turística continúe apostando al desarrollo de los territorios y la generación de arraigo, valorizando sus elementos culturales e identitarios.
Entre sus objetivos se encuentran estimular el desarrollo inteligente y sostenible de los destinos emergentes, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras orientadas a este fin; y visualizar y difundir acciones y experiencias en torno a la integración regional, la transformación digital y la sustentabilidad, a través de espacios de interacción entre el sector público nacional, provincial y local, el sector privado y el académico, las organizaciones del tercer sector y la comunidad en general.
Se realizó en el marco de los festejos por el 78° aniversario de la llegada del Tren a Esquel.
Los días 30 de mayo y 1 de junio Chubut se promocionará en Nueva York y Los Ángeles en el BUY Patagonia.
Los agentes de viajes afirman que esta decisión va en contra del acuerdo establecido con las empresas privadas, comprometiéndose a mantener los precios a pesar de la inflación y los aumentos constantes.
La Agencia Chubut Turismo, junto a las demás provincias patagónicas, participará de una acción de promoción en Estados Unidos, organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), y el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.
Pescadores, tanto artesanales como en general, y usuarios de la playa continúan con el reclamo por la reapertura.
Este fin de semana largo sorprendió. Cerca de 3.000 turistas visitaron la ciudad, alcanzando picos de ocupación del 79% en algunos rubros, con una estadía promedio de tres noches.
Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo, 1,3 millones de turistas visitaron Argentina y realizaron un gasto total de $47.433 millones.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.
En un acto de valentía, un residente de Puerto Madryn atrapó a un ladrón en su propiedad y lo retuvo hasta que llegó la policía.
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.