
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
La celebración coincidió con los 213 años de la Revolución de Mayo e incluyó, por parte del Ejecutivo, la entrega de equipamiento y la firma de acuerdos para obras de pavimento y perforación en esa zona del noroeste chubutense.
Chubut 25 de mayo de 2023En el marco de la celebración, funcionarios del Ejecutivo entregaron una camioneta para la Comisaria local; equipamiento a diversas instituciones y firmaron acuerdos por más de 76 millones de pesos para obras de pavimento, estudios hidrogeológicos y la ejecución de diez perforaciones para el abastecimiento de agua a lo largo de toda la zona.
El acto tuvo lugar esta mañana en instalaciones del Gimnasio Comunal y la ceremonia comprendió además la entonación del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda de Música de la fuerza de seguridad .
Nuevas obras y aportes a instituciones
Durante la celebración, el Ejecutivo suscribió un acta compromiso para la realización de estudios hidrogeológicos y la ejecución de diez perforaciones de explotación para el abastecimiento de agua en la zona de Cushamen por un monto total de 75.432.244 pesos.
Dichas intervenciones serán realizadas en un plazo de 180 días corridos y se ubicarán a lo largo de la zona de influencia de los arroyos Ñorquinco y Cushamen, comprendiendo una superficie estimada de 5.000 km2.
Por medio del Ministerio de Seguridad se realizó la entrega de una camioneta para la Comisaria local.
En tanto, por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial, se firmó un convenio por más de un millón de pesos para pavimentar con adoquines de hormigón un total de 375 metros cuadrados en la comuna rural.
Asimismo, a través del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, se realizó la entrega de una heladera, un freezer y una fotocopiadora al Hospital Rural; cien sillas para el Gimnasio Comunal y un proyector para el área de Obras Públicas.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
La nueva resolución del Banco Central impacta en los vencimientos millonarios del BOCADE y otros compromisos de la provincia para este año.
Las obras presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
Hay propiedades, autos lujosos y otros bienes, que por su costo de mantenimiento, que son difíciles de sostener, y que suman más problemas que soluciones a las entidades que la reciben en donación.
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
Se da luego del cierre de la paritaria nacional en donde se incrementaron las partidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el Fondo Compensador para logar el piso mínimo salarial en cada provincia.
Se recuerda que el monto de cada tarjeta por beneficiario es de 10.000 pesos.
El madrynense busca mantener la vice gobernación acompañando a Juan Pablo Luque el próximo 30 de julio.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.