Madrynense estudiará en Oxford gracias a una beca completa por su proyecto sobre justicia y género

Chubut30/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Florencia Gairaud
Florencia Gairaud

Florencia Gayraud, licenciada en ciencia política y gobierno, fue admitida en la Universidad de Oxford para cursar un doctorado con beca completa. La joven nacida en Puerto Madryn comenzará sus clases en octubre y se radicará en Reino Unido por casi cuatro años.

La propuesta de investigación que presentó se enfoca en cómo las Cortes Supremas de América Latina incorporan la perspectiva de género en sus fallos. El proceso de selección incluyó entrevistas, cartas de recomendación, ensayos y una carta de motivación. “Tuve que escribir mucho, no solo lo académico, sino también sobre quién soy”, explicó.


OTRAS NOTICIAS:

MI ARCHIVO Sergio Bustos ConarpesaConarpesa, una historia de expansión, crisis y resistencia obrera


Florencia ya tiene una maestría en políticas públicas y dictó clases en la Universidad Torcuato Di Tella. Su trayectoria académica comenzó en la escuela 710 de Puerto Madryn, continuó con una beca en Buenos Aires y se potenció con experiencias internacionales. “Todo arrancó el día que vino una charla de becas a mi colegio”, recordó.

Durante una entrevista en el programa #MODO17 por #LA17, destacó el valor de la escuela pública. “Me formé en instituciones públicas y valoro ese intercambio humano que te da la educación gratuita”, dijo. También criticó la idea de desechar lo que no funciona sin analizar cómo mejorarlo.


OTRAS NOTICIAS:

Carolina GóngoraLa historia de Carolina: cuando el trasplante no resiste, pero la vida da nuevas esperanzas


Gayraud sostuvo que su mirada sobre la ciencia política no se basa en la militancia sino en la investigación técnica. “Mi decisión fue por curiosidad. Quería entender mejor por qué existen tantas injusticias”, expresó. Se considera parte de una generación que ve a la política como herramienta transformadora.

Antes de llegar a Oxford, presentó su tesis en una conferencia europea en Bélgica. Esa experiencia fue decisiva para pensar en un doctorado. “Ya tenía un tema de investigación y una maestría. Era el momento de dar ese paso”, relató.


OTRAS NOTICIAS:

Entrevistas en Charlas al SurHistorias que se entrelazan al sur: gin, orcas, nutrición y sueños cumplidos


La beca que obtuvo cubre el costo total del doctorado, pasajes y gastos de vida. Su director será un investigador argentino que trabaja en esa universidad británica. “Elegí Oxford por su programa, no solo por el nombre”, aclaró.

Gayraud lamentó que la ciudadanía tenga poco acceso a herramientas para entender cómo funciona la justicia. “La estructura judicial es compleja, pero entenderla ayuda a tener una mirada más informada sobre las decisiones que nos afectan”, reflexionó.


OTRAS NOTICIAS:

Bomberos de JunínTragedia en Junín: tres hermanos murieron por un incendio mientras su madre lucha por sobrevivir


Desde su experiencia como docente, pidió revalorizar la formación ciudadana. “Muchos estudiantes no conocen cómo se elige un diputado o cómo se distribuyen las bancas. Eso debería enseñarse mejor”, afirmó. A partir de septiembre, llevará esa convicción a uno de los centros académicos más prestigiosos del mundo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17