
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
El gobierno nacional publicó documentos históricos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno.
Actualidad 27 de mayo de 2023"Moreno desempeñó una importante, y fundamental, labor diplomática en la defensa de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas", explicó a Télam Facundo Rodríguez, coordinador del Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur (Casur), de la Cancillería argentina, quien tuvo a su cargo la publicación histórica.
Rodríguez explicó que Moreno, entre los años 1833, 1834, 1841 y 1849, expuso "claramente los argumentos históricos y jurídicos" sobre los que se fundamentan los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas frente a los distintos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.
Esta es la segunda publicación de documentos relacionados con la "Cuestión Malvinas", como se denomina en la diplomacia al reclamo argentino en las Naciones Unidas (ONU), organismo mundial que en 1965 dictó una resolución, la 2065, que estableció la existencia de una "disputa de soberanía" sobre las islas.
"La idea es acercarle a la gente los motivos por los cuales las Malvinas son argentinas. Si hay algo que nosotros sabemos desde el jardín es que las islas nos pertenecen. Pero no lo son simplemente por una cuestión de sentimiento patriótico o político, sino que son argentinas porque el derecho internacional así lo establece", subrayó Rodríguez.
Al respecto, amplió que "las posiciones jurídicas e históricas de argentina son sólidas y esto se demuestra con este tipo de documentos, que muestran los fundamentos del país sobre la Cuestión Malvinas".
"Ese es el punto central por el cual el Reino Unido siempre evita sentarse a negociar con Argentina porque sabe de su debilidad jurídica sobre la cuestión de las islas Malvinas", señaló Rodríguez.
Quien desee consultar estos materiales puede hacerlo a través del sitio argentina.gob.ar/malvinas-nos-une, donde el acceso a esta información es libre y gratuito.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
La comercialización de carne vacuna KOSHER enfrenta nuevos rumores y desafíos, en plena campaña electoral. Israel es el segundo comprador a Argentina.
El primer debate presidencial obligatorio y ordenado por la Justicia Electoral, según las leyes vigentes, se desarrolló este domingo desde Santiago del Estero.
El hielo marino alcanza un mínimo anual histórico, comparable en tamaño a toda la Patagonia, y los científicos buscan respuestas a esta alarmante tendencia.
El 12 de octubre, es el feriado más cercano que tenemos, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Te contamos cual es la razón detrás de este cambio y cómo disfrutar de un largo fin de semana.
El Gobierno frenó algunos incrementos en los servicios regulados pero se mantienen aumentos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
En las últimas horas hubo al menos tres presentaciones para que investiguen los movimientos financieros del ahora ex jefe de Gabinete bonaerense.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
La mujer, luego de la agresión, se presentó en la comisaría para comunicar a la policía de lo sucedido y el hombre fue trasladado al hospital Ísola.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.