
Las obras van a permitir incrementar la exportación de petróleo del país entre 230.000 y 320.000 barriles/día equivalentes a 5.000 y 8.000 millones de USD/año.
Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el consumo interno y las exportaciones de yerba mate han superado los 102 millones de kilos durante el primer cuatrimestre del año.
Actualidad 31 de mayo de 2023El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ha revelado que el consumo interno y las exportaciones de yerba mate han registrado un crecimiento notable durante el primer cuatrimestre del año. Durante el mes de abril, el volumen de yerba mate elaborada destinada al mercado argentino alcanzó los 23.529.384 kilos, mientras que en el cuatrimestre se llegó a los 90.114.275 kilos, según el informe mensual del INYM.
El proceso de cosecha de la yerba mate se divide en tres etapas: la zafra gruesa, que abarca desde abril hasta septiembre; el periodo de suspensión de cosecha en octubre y noviembre; y la zafra de verano o "zafriña", que se extiende desde diciembre hasta marzo. En lo que respecta a los formatos de presentación, los envases de medio kilo continúan siendo los preferidos por los consumidores.
Durante el mes de abril, los paquetes de medio kilo representaron el 54,90% de las salidas de los molinos al mercado interno. Esto demuestra que los consumidores siguen mostrando una fuerte preferencia por este formato, valorando su practicidad y conveniencia.
Con estos resultados alentadores, se espera que el consumo interno y las exportaciones de yerba mate continúen en aumento, generando beneficios tanto para los productores yerbateros como para la economía en general.
Las obras van a permitir incrementar la exportación de petróleo del país entre 230.000 y 320.000 barriles/día equivalentes a 5.000 y 8.000 millones de USD/año.
Es una decisión de más de 30 asociaciones médicas y profesionales vinculadas a la salud de Argentina y para obras sociales, sindicales, estatales y prepagas.
Con una inversión superior a los 21 millones de pesos, La obra dará respuesta a un requerimiento de larga data por parte de la comunidad educativa.
#LA17 y Paraíso FM se despiden de la antena parabólica de recepción satelital de Mitre y LA100.
El Paso Internacional a Chile, dos días cerrado por la inestabilidad meteorológica en alta montaña, reabrió este Sábado, una vez despejada la nieve acumulada.
En consonancia con otros países de la región, caso de Chile, el proyecto reduciría la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales, y sin reducción salarial.
Los empleados bancarios acordaron un aumento del 22% y un bono en las negociaciones salariales. De enero a este mes el aumento de la paritaria alcanza el 97%.
A las 15:15, y con televisación en directo de la TV Pública, se realizará el sorteo de las líneas Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios de Procrear II.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.
Paola Brossy conducirá su programa La noche del sur desde el predio de Chapadmalal, que alojará a los deportistas de nuestra provincia. Gran expectativa.
El operativo fue a la madrugada, sobre la calle López y Planes, y el conductor dio positivo en el test de alcoholemia con 2,59 gramos de alcohol en sangre.
Fue atrapado este lunes en Rivadavia y Colombia de Trelew, con parte del botín. El detenido tiene 15 años y la policía lo restituyó a sus padres.
La gresca fue a la salida de una discoteca de Esquel, terminó en una batalla campal. Una escena de "celos" de madres e hijas habría encendido la mecha