
Claudio D’ermo analiza la inflación, el consumo y el impacto de la canasta básica. La presión sobre los salarios y el costo de vida generan preocupación en los hogares argentinos.
Claudio D’ermo analiza la inflación, el consumo y el impacto de la canasta básica. La presión sobre los salarios y el costo de vida generan preocupación en los hogares argentinos.
Un estudio de Moiguer Consultora de Estrategia reveló que nueve de cada diez hogares dejaron de consumir marcas líderes y optaron por productos más accesibles.
El comercio pyme arrancó el año con una suba del 25,5% interanual en ventas a precios constantes. Sin embargo, no logró recuperar la caída del mismo mes de 2024 ni alcanzar el nivel de diciembre.
El gasto promedio para el Día de los Enamorados rondará los $35.600, con experiencias y gastronomía como las opciones más elegidas. La celebración, que cae un viernes, extenderá el movimiento comercial durante todo el fin de semana.
El turismo en Puerto Madryn cayó este verano y golpeó al sector hotelero y gastronómico. La ocupación promedió el 70% en enero, sin refuerzos laborales. Los turistas redujeron su permanencia y ajustaron su presupuesto.
Mientras los vinos nacionales ganan prestigio mundial, las ventas locales caen. El vino argentino vive una realidad dual, baja el blanco y sube el tinto.
La baja disponibilidad de hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas impulsa un nuevo aumento. El precio en carnicerías podría subir en los próximos días.
Más de 295.000 argentinos ya visitaron Uruguay este verano, representando casi la mitad del total de turistas. Punta del Este sigue siendo la preferida.
El programa Cuota Simple se modificará, afectando a comercios y consumidores, pero las cuotas seguirán siendo una herramienta clave para fomentar el consumo.
La herramienta permite estimar cómo afecta la suba de precios a los consumos individuales, según hábitos y características de cada uno de los hogares.
El Indicador de Servicios Públicos cayó un 1,6% interanual en septiembre, aunque mostró una leve recuperación mensual del 0,1% respecto a agosto.
Los aumentos impactan en bebidas y productos navideños, complicando la economía familiar en estas fechas festivas. Se registran subas entre un 10% y un 15%.