
En el día del medico y mediante un comunicado, advirtieron sobre problemas estructurales, des financiación, escasez de insumos y remuneraciones inadecuadas.
El paro se extenderá por dos días la semana próxima y es en contra del aporte obligatorio del 2% para los gremios.
Actualidad 07 de julio de 2023La Asociación Gremial Médica de Chubut (AGREMEDCH) anunció un paro para los días 13 y 14 de julio, en reclamo contra la falta de convocatoria del gobierno hacia este sector para participar en la discusión paritaria, además del rechazo al reciente acuerdo entre sindicatos de salud y el ministro Cristian Ayala, por el que se impone un descuento compulsivo de una cuota sindical a agentes de salud no afiliados a esas entidades gremiales.
La medida incluye además un paro, por tiempo indeterminado, desde la hora cero del jueves 6 de julio en lo que refiere a tareas no asistenciales, es decir aquellas que no involucran la atención de personas en el sistema de salud.
Según expresan en la comunicación formal de la medida ante autoridades del gobierno, éste no cumplió el compromiso asumido en la reunión del 23 de abril, en la que se había anticipado que representantes de los profesionales médicos serían convocados a ser parte de la negociación paritaria, en un plazo de 15 días desde aquella fecha. En ese lapso, se esperaría un dictamen legal para posibilitar dicha participación.
En el día del medico y mediante un comunicado, advirtieron sobre problemas estructurales, des financiación, escasez de insumos y remuneraciones inadecuadas.
Este miércoles se llevará a cabo el último encuentro, como viene sucediendo cada 15 días, en instalaciones del Centro Materno Infantil de la ciudad de Trelew.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió sobre posibles medidas de fuerza en Chubut debido a la falta en el pago de haberes de noviembre.
Desde el 1 de diciembre, rige una ordenanza que prohíbe fumar en las playas concesionadas de Mar del Plata. Aplicarán multas a partir del 2025.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
Solo el grupo «Moluscos» presenta una disminución, mientras que «Peces», «Crustáceos», «Buques Frescos y Congelados», registraron incrementos interanuales.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Ese sería el valor que advierten desde ámbitos cercanos a Javier Milei, que podría tener el tipo de cambio oficial para lo que resta del año
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.