
TAMBIÉN EN EL PRIMER MUNDO: MÉDICOS EN HUELGA POR MEJORES SALARIOS
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
Los jóvenes finalizaron su proceso de formación como especialistas y se incorporaron a diferentes establecimientos asistenciales públicos de la provincia.
La Asociación Gremial Médica de Chubut (Agremedch) ha convocado a un paro en protesta por los descuentos considerados ilegales aplicados en los sueldos de los profesionales de la salud.
La Asociación Gremial Médica del Chubut (Agremedch) ha convocado a un paro de 48 horas del personal médico en todos los nosocomios públicos de la provincia. La medida busca visibilizar la exigencia de ser incluidos en las discusiones paritarias y denunciar otras problemáticas del sector.
El paro se extenderá por dos días la semana próxima y es en contra del aporte obligatorio del 2% para los gremios.
Sólo atenderán urgencias y pacientes internados, en todos los hospitales públicos provinciales.
La falta de viviendas en Bariloche afecta la contratación de médicos y enfermeras, ya que muchos profesionales que quieren radicarse en la ciudad se ven imposibilitados por los altos precios de los alquileres.
La Asociación Gremial Médica del Chubut manifestó su preocupación ante la falta de acuerdos salariales con el gobierno provincial.
La gestión se concretó este mes a través de la cartera sanitaria provincial e incluye a otros dos...
La agenda de la ministra de Salud contempló una recorrida por el centro de Salud Sexual y Diversi...
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este viernes la entrega de reconocimientos a ...
La dimisión masiva venció el viernes pero el ministro Puratich aclaró que dejarán sus cargos a me...
Un elefante marino salió a la costa, en las playas cercanas a la zona de Punta Cuevas. Se pide a los que circulen por allí, no molestar ni acercar mascotas.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.