

MÉDICOS ARGENTINOS EJERCEN FUERA DEL PAÍS SIN CERTIFICAR TÍTULO
La certificación de la WFME permite que los títulos de medicina de Argentina tengan validez internacional directa, facilitando la práctica en el extranjero.
Actualidad15/01/2025

Por primera vez, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior sin necesidad de recertificar su título, tras la certificación otorgada por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).
Este logro posiciona a Argentina entre los pocos países de la región, junto a Colombia y Chile, que cuentan con este reconocimiento internacional.
OTRAS NOTICIAS:
La noticia fue confirmada tras la comunicación oficial de la WFME, que certificó los criterios de acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Desde la Secretaría de Educación destacaron que “los procesos de acreditación en Argentina cumplen con los estándares internacionales, lo que asegura la validez directa de los títulos médicos en el extranjero”.
El "Estatus de Reconocimiento" estará vigente hasta el 31 de enero de 2035, sujeto a monitoreos anuales para garantizar el cumplimiento de los criterios establecidos por la WFME.
OTRAS NOTICIAS:
Esta certificación simplifica el camino para que los médicos argentinos puedan trabajar en el extranjero sin realizar trámites adicionales de validación de su título.
Además de beneficiar a los profesionales, este avance refuerza la calidad de la educación médica en Argentina, destacando su nivel competitivo a nivel global.
OTRAS NOTICIAS:
El Ministerio de Capital Humano y la Subsecretaría de Políticas Universitarias trabajaron junto a la CONEAU para alcanzar este reconocimiento, marcando un hito en la educación médica del país.
“Este es un paso fundamental para la internacionalización de nuestros profesionales, garantizando que sean valorados por su formación y excelencia”, subrayaron desde la Secretaría.







