




El Gobierno Provincial de Chubut oficializó que duplicará el valor de las Horas Guardia para los profesionales médicos. La medida, que ya estaba en evaluación antes de la reciente medida de fuerza impulsada por AGREMEDCH (Asociación Gremial Médica de Chubut), fue confirmada por la Secretaría de Salud, que también trabaja en un esquema de control y reordenamiento del sistema.
Según fuentes oficiales, los relevamientos realizados dentro del sector arrojaron inconsistencias en la carga de horas, por lo que el incremento será acompañado por mayores controles para asegurar que las guardias respondan a trabajo efectivo. “Se busca que se cobre lo que se trabaja y evitar que haya médicos que figuren en guardia mientras están en sus consultorios privados”, señalaron desde la administración provincial.
OTRAS NOTICIAS:
Este anuncio se enmarca en una serie de cambios que apuntan a fortalecer el vínculo con los trabajadores de salud, en particular con los médicos, que en 2024 fueron los más beneficiados en términos salariales dentro de la administración pública. El aumento del 100% en el valor de las Horas Guardia representa un paso significativo en la jerarquización del rol profesional.
Otro aspecto destacado por el Gobierno es la incorporación de AGREMEDCH al Convenio Colectivo de Trabajo de Salud, algo que se logró recién con la actual gestión y que permite al gremio participar en mesas paritarias, aun sin contar con personería jurídica. Desde el Ejecutivo recordaron que durante años esa participación les fue negada.
OTRAS NOTICIAS:
Por primera vez, el gremio médico fue recibido por las máximas autoridades provinciales, incluyendo al Gobernador y funcionarios del Ministerio de Economía y la Secretaría de Salud. Este giro institucional reconfigura el diálogo entre el Estado y los profesionales del área sanitaria, en un contexto donde los recursos humanos son clave para sostener el sistema público.
Además del incremento en las guardias, el Gobierno ratificó que cumplirá con lo acordado en la Mesa Técnica del año pasado, donde se trató la mejora de los índices vinculados al Artículo 86 del Convenio Colectivo de Trabajo, que regula el Primer Nivel de Atención en salud pública.



