
DESTACAN EL TRABAJO EN SANIDAD VEGETAL DE LA PROVINCIA
Desde la FUNBAPA valoraron la importancia de la sanidad vegetal, como una oportunidad para desarrollar la producción agrícola como la cereza y la vitivinicultura, así como otros cultivos en Chubut.
Actualidad18/07/2023

El Ministerio de Agricultura Ganadería Industria y Comercio del Chubut se encuentra aplicando políticas activas articulando con distintos Ministerios, Organismos Nacionales, y organizaciones de productores y profesionales del sector.

El coordinador del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA), Alejandro Mongabure, destacó la labor de la Provincia “un ejemplo de ello, se refiere a las actividades del Programa de Mosca de los frutos dentro de la Provincia de Chubut”.
El mismo se ejecuta desde el año 1996, con aportes del sector productivo, de más de 25 millones de dólares a la fecha. Además, se registran aportes nacionales a través SENASA con insumos y provinciales con personal y aportes monetarios.
Esto permitió obtener el estatus fitosanitario de Área Libre de Mosca de los Frutos, desde el año 2005, otorgándole el beneficio de poder comercializar cerezas, a mercados con restricciones de esa plaga, como Estados Unidos y China entre otros, y además utilizar puertos de la República de Chile mediante protocolos de tránsito, ingresando de esta manera la producción a países de la costa del Océano Pacífico.
Asimismo, al estar incluidos en el área libre, se desarrollaron cultivos en Valle Inferior de Río Chubut, Sarmiento y otras zonas, para aprovechar dicha ventaja competitiva. Es un hecho, que los cultivos nuevos de cereza en la Chubut, se desarrollan como consecuencia de este beneficio fitosanitario, condición principal para la comercialización de frutas.
Desde la Provincia del Chubut se exportaron en las dos últimas temporadas, un promedio de más de 1.600 toneladas de cerezas a distintos destinos, destacándose, Estados Unidos España, Emiratos Árabes Unidos, China, Reino Unido y Singapur.
TRABAJO CON FUNBAPA
La Provincia ha participado de las reuniones de Comisión de Sanidad Vegetal de FUNBAPA realizado aportes monetarios y en personal para el mantenimiento de la Sanidad Vegetal y el mantenimiento del área libre provincial, lo que les permite exportar sin restricciones en relación a esta plaga.
Durante el año 2023, debido a la actuación de sus funcionarios, la Provincia hizo un gran esfuerzo realizando los aportes y poniéndose al día con todas las solicitudes a los efectos de financiar el programa. Todos los montos solicitados, tienen una relación operativa con las actividades que realiza el programa dentro de la Provincia del Chubut.”








