LOCAL DE FAST FOOD DE RAFAELA VENDE HAMBURGUESAS "ANA FRANK" CON PAPAS "ADOLF"

Un restaurante de comida rápida en Rafaela, Santa Fe, desata controversia al nombrar sus combos con referencias al Holocausto y dictadores, como la "Hamburguesa Ana Frank" con papas "Adolf". La Asociación Cultural y Deportiva Israelita IL Peretz expresa su indignación mientras el local retira los controvertidos platos de su menú.

Actualidad03/08/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
Hamburguesería

La hamburguesería Honky Donky, ubicada en la localidad santafesina de Rafaela, ha generado una oleada de repudio al incluir en su carta un combo que ha sido criticado por banalizar el Holocausto y glorificar figuras históricas nefastas. El combo en cuestión, denominado "Hamburguesa Ana Frank", venía acompañado de papas fritas con el nombre "Adolf", una clara referencia al dictador nazi Adolf Hitler.

Ana Frank, la niña alemana de ascendencia judía, se convirtió en un símbolo de la persecución durante el Holocausto debido a su diario, donde relató su experiencia de vivir oculta con su familia en Amsterdam durante la ocupación nazi en Holanda. La decisión del restaurante de utilizar su nombre en asociación con un dictador responsable de innumerables atrocidades ha sido catalogada como bochornosa y ofensiva.

La Asociación Cultural y Deportiva Israelita IL Peretz manifestó su enérgico repudio ante esta insensible elección de nombres para los productos del local. A través de un comunicado, la entidad judía de Santa Fe expresó que, si bien comprenden que se busca atraer la atención mediante referencias históricas, consideran esta práctica como agraviante, insultante y repugnante.

La controversia ha llevado al restaurante a retirar los combos con nombres controvertidos de sus redes sociales, aunque persisten las críticas por la elección inicial. La comunidad local y diferentes figuras públicas han expresado su indignación ante lo que consideran una trivialización irrespetuosa de eventos históricos trascendentales.

En respuesta a la polémica, Leonardo Simoniello, referente del Centro Ana Frank en Santa Fe, se mostró dispuesto a entablar una conversación con los dueños del local. Simoniello expresó su deseo de transmitirles la importancia histórica y el significado profundo detrás de los nombres y eventos relacionados con el Holocausto, con la esperanza de fomentar una mayor comprensión y sensibilidad.

La controversia generada por esta elección de nombres en el menú de Honky Donky resalta la importancia de abordar con responsabilidad y respeto los aspectos sensibles de la historia, evitando cualquier intento de trivialización o banalización de eventos tan impactantes y dolorosos como el Holocausto.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17