El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
ANUNCIOS ECONÓMICOS DE MASSA PARA REVERTIR LOS EFECTOS DE LA DEVALUACIÓN... Y LAS PASO
En la tarde del domingo y por la red social INSTAGRAM, el Ministro de economía y candidato presidencial, anunció en serie beneficios para jubilados y pensionados, y además monotributistas y beneficiarios de planes sociales.
Actualidad27/08/2023Christian DeviaLos beneficios para los jubilados
Las medidas para “cuidar” a unos 7,5 millones de jubilados y pensionados y perceptores de otras pensiones consisten, primeramente, en un refuerzo de $37.000 mensuales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Massa dijo que se determinó esa suma luego haber decidido “modificar el refuerzo que le íbamos a dar”. De este modo, precisó, “la mínima en septiembre pasa a ser de más $124.000″.
Otro beneficio para jubilados, recordó Massa es una línea de créditos (por un monto presupuestario de $ 400.000 millones) de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas “a un cuarto de la tasa que pagan en el Banco”.
El ministro dijo que para compras con tarjeta de débito los jubilados tendrán reintegro de IVA por hasta 18.000 pesos y recordó la vigencia del programa “Vivir mejor”, de acceso gratuito a medicamentos.
Las medidas para los monotributistas.
El paquete de medidas forma parte de un nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica, y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
En horas de la tarde, el titular del Palacio de Hacienda realizó el tercero de sus anuncios y aseguró que los monotributistas de las categorías A, B, C y D estarán exentos de abonar por 6 meses el componente tributario.
Además, señaló que se otorgarán créditos por hasta 4 millones a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado.
Por último, señaló que se lanzará un monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
El país registró un récord de pasajeros aéreos en diciembre, superando los números de 2018. Las expectativas para 2025 son de continuidad en el crecimiento.
Durante la madrugada de este domingo, Facundo Jones Huala, fue detenido en El Bolsón al ser captado por cámaras de seguridad mientras intentaba abrir vehículos.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Franco Colapinto se destacó al sumarse a la causa de Nicanor, un niño de Santa Cruz que necesita un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan.
En lo que va del primer mes del año, los precios de alimentos y bebidas acumulan un incremento del 2,1 %, según un informe de la consultora Analytica.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.