
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
Ya son más de 50 ejemplares de lobos marinos muertos en el puerto de Mar del Plata a causa de la gripe aviar.
Actualidad 29 de agosto de 2023La Fundación Fauna Argentina, junto con funcionarios de SENASA y el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, ha confirmado la mortandad de lobos marinos a causa de la gripe aviar.
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, junto con el CESMAr, ha enviado una nota al titular del SENASA Centro Regional Sur expresando su preocupación por la situación y solicitando acciones para abordar este problema.
Durante el fin de semana, se encontraron 12 lobos marinos muertos, sumándose a los ya fallecidos anteriormente, superando así el medio centenar de ejemplares. Esta situación ha generado alarma y preocupación entre las autoridades y expertos.
Juan Lorenzani, uno de los responsables de la Fundación Fauna Argentina, explicó que se han encontrado ejemplares flotando y otros con claros síntomas de gripe aviar. Las áreas más afectadas son la banquina chica y la Escollera Sur en Mar del Plata, donde se concentra la mayor cantidad de ejemplares.
Ante esta situación, se han implementado medidas para prevenir el contagio y proteger a la población. Se recomienda evitar el contacto con los lobos marinos y no manipular animales muertos o con síntomas sospechosos.
El SENASA también ha instado a notificar cualquier elevada mortandad de aves silvestres o domésticas que presenten síntomas.
La situación de la gripe aviar en los lobos marinos ha generado una serie de medidas preventivas y de control para evitar la propagación del virus y proteger tanto a la fauna marina como a la población en general.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas para negociar" en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá.
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata para el próximo 6 y 7 de octubre.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
La provincia pagó poco más de 14 millones de dólares aunque su valor en EEUU ronda los 7 millones, según publicaciones que cuestionaron la licitación.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.