
FUNDACIÓN MICAELA CAPACITARÁ SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN LA PESCA
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
Una investigación liderada por la revista científica Nature señala que el cambio climático parece tener un efecto mínimo en la abundancia y composición de peces en el hemisferio norte. A pesar de algunas variaciones tras olas de calor marinas, los resultados sugieren que la biomasa de peces no ha experimentado cambios significativos en la zona analizada.
Actualidad 31 de agosto de 2023Un estudio publicado en la revista científica Nature ha revelado que los efectos del cambio climático en el hemisferio norte parecen tener un impacto mínimo en la biomasa de peces. La investigación, realizada por un grupo de doce científicos de Estados Unidos, Canadá y Europa, analizó más de 82,000 capturas de pesca en el Atlántico norte y en el Pacífico nororiental, así como las olas de calor marinas en esas áreas.
Aunque se había observado previamente que las comunidades de peces responden al calentamiento de los océanos, moviéndose hacia los polos, el estudio sugiere que en el hemisferio norte, específicamente, no se ha encontrado una relación significativa entre las olas de calor marino y la evolución de la biomasa de los peces de fondo.
El estudio resalta que las olas de calor marinas tienen un efecto mínimo en la abundancia de peces y provocan pocos cambios en la composición de sus poblaciones en el hemisferio norte. A pesar de algunos casos de variaciones tras olas de calor, como una pérdida del 22% de la biomasa de peces en el Golfo de Alaska después de la ola de calor 2014-2016, los autores del informe concluyen que estas variaciones son menos importantes que la variabilidad natural de la abundancia de peces.
La investigación se basó en el análisis de capturas de 1,769 especies de peces de fondo entre 1993 y 2019, comparadas con 248 olas de calor marinas registradas durante el mismo período en aguas profundas del Atlántico norte y el Pacífico nororiental.
Si bien este estudio se enfocó en la zona del hemisferio norte, es importante considerar que los efectos del cambio climático pueden variar en diferentes áreas geográficas y ecosistemas marinos. A pesar de estos resultados, la comunidad científica continúa investigando y evaluando los impactos del cambio climático en los ecosistemas marinos y la vida marina en general.
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
Este martes se realiza el primer debate con jurados populares. Se trata de una causa por presunto abuso sexual y la audiencia es abierta a pedido de la víctima.
El actor y exdirigente político se refirió a la repercusión que tuvieron sus palabras sobre la película que su colega protagonizó y también produjo.
Buscan determinar si tanto testigos como imputados en la primera causa por el crimen, estuvieron en contacto con la escena del crimen ocurrido en 2006.
Colocaron al Obelisco un profiláctico gigante para promocionar una serie de la plataforma Netflix.
Se trata de un trabajo articulado entre el Programa Pymes de PAE, Fundación Pescar y la Secretaría de Producción de la ciudad que busca la inserción laboral de los más jóvenes.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.