
El intendente Sergio Ongarato recibió al intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, en el marco de la transición hacia el 10 de diciembre.
Se trata de una competencia internacional que reunió a estudiantes de carreras de Comunicación y Periodismo. Participaron más de 70 equipos de universidades de toda Latinoamérica.
Chubut 02 de septiembre de 2023Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) obtuvieron el primer lugar en el Comunicatón 2030 “Hackear la comunicación del futuro". La competencia se desarrolló este jueves y viernes en formato online, con la participación de estudiantes de Comunicación y Periodismo de más de 70 equipos de universidades de todo el continente.
El Departamento de Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se presentó con seis equipos integrados por una treintena de estudiantes.
La competencia, coordinada desde Argentina por la Universidad Nacional de Córdoba, planteó desafíos en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Consistió en la creación del diseño de un producto mínimo viable que respondiera a una demanda comunicacional de una organización del sector público, privado o del tercer sector. Con esa finalidad, los integrantes de cada uno de los grupos tuvieron que considerar uno de los siete ODS de la ONU.
El equipo conformado por Nancy Cardozo, Lucas Graieb, Camila Bordón, Sanie López e Ignacio Raff obtuvo el primer lugar con un trabajo inherente a la ODS de reducción de desigualdades.
Acompañados por la licenciada Patricia Gómez como referente y por la licenciada Laura Leno como tutora, los estudiantes trabajaron en un proyecto relacionado con la Fundación Crecer, organización de la sociedad civil de Comodoro Rivadavia que constituye un espacio integral para abordar la discapacidad.
El desafío que encararon fue idear una herramienta para mejorar las ventas y atraer nuevos clientes en el plazo de seis meses.
La magíster Florencia Perea, directora del Departamento de Comunicación Social destacó, que para la participación en el Comunicatón 2030, los equipos locales contaron con el acompañamiento de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB y de la Dirección Municipal de Turismo de Comodoro Rivadavia.
Otro de los equipos de la UNPSJB obtuvo una mención especial en el Comunicatón 2030. Se trata del equipo Patagonia que trabajó con el ODS Acción por el clima, con un proyecto para la organización civil “Tu papel es muy importante”.
El equipo estuvo conformado por estudiantes de la carrera Licenciatura en Comunicación Social en representación de la cátedra Diseño y Producción Multimedial. Son Hugo Vidal Montes, Nayla Morena Angulo, Luca Isaac Costello, Gonzalo Vila y Michael Jassiel Zorrilla Martínez, junto a Melanie Rodríguez De Los Santos, auxiliar alumna de la cátedra. El tutor fue Andrés Arias, doctor en Ciencias Biológicas (IADO, CONICET).
El intendente Sergio Ongarato recibió al intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, en el marco de la transición hacia el 10 de diciembre.
Estuvo organizado por la Universidad Nacional de Hurlingham. Incluyó exposiciones, mesas debate y visitas a viveros en la provincia de Buenos Aires.
Dicho protocolo se presentará el próximo 28 de Septiembre de 17 a 20 hs, en el Ecocentro, Puerto Madryn y estará a cargo de la Licenciada Ana Casal.
El gobierno del Chubut realizó la entrega para Asociaciones de jubilados, bomberos voluntarios, escuelas, el Hospital, y municipios, fueron algunas de las entidades beneficiadas.
El proyecto apunta a mejorar la administración del recurso hídrico en la cuenca del río Senguer, reduciendo las pérdidas por evaporación por las temperaturas.
El evento se está desarrollando en el Centro Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires. El Gobierno del Chubut montó un stand con un diseño innovador.
Finalmente y luego de haberse dictado la conciliación obligatoria, hubo un encuentro y el gremio de Luz y Fuerza levantó el paro que habían decretado
La localidad de Camarones desplegará varias actividades, desde este 29 de septiembre al 1 de octubre, por el inicio de la temporada turística 2023-2024.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.