
En el predio de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano se vivirá una jornada llena de juegos, baile, música y mucha diversión.
La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, visitó recientemente la Dirección Provincial de Salud Ambiental que funciona en la localidad de Trelew y destacó que «es un centro de referencia a nivel patagónico», resaltando «el crecimiento constante de la institución"
Chubut 03 de septiembre de 2023En esta oportunidad, la titular de la cartera sanitaria chubutense estuvo acompañada por la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, y fueron recibidas por el director provincial de Salud Ambiental, Germán Marino, e integrantes del equipo técnico del área.
Durante la visita, las autoridades provinciales pudieron observar las diversas actividades que se llevan adelante en el Laboratorio del organismo, especialmente lo que refiere a los controles de aptitud de alimentos y agua, según lo establece el Código Alimentario Argentino, así como también a la prestación de servicios analíticos específicos a distintas empresas y organismos, tanto de Chubut como de provincias vecinas.
Al respecto, el director provincial de Salud Ambiental, Germán Marino, refirió que «somos el único laboratorio oficial de la provincia que realiza el análisis del contenido en gluten para los alimentos de los celíacos, y los análisis de residuos de plaguicidas en frutas y verduras, por dar sólo un ejemplo».
Además, señaló también que «en el marco del Plan de Control de Marea Roja estudiamos la presencia de toxinas paralizantes en moluscos bivalvos de toda la costa provincial, y la determinación de organismos patógenos en los productos obtenidos a través de la pesca».
De igual manera, el referente provincial señaló que «tenemos un Departamento de Bromatología que se ocupa de todas las actividades vinculadas con el control, la inspectoría y la capacitación de manipuladores de alimentos, siendo igualmente la autoridad de aplicación del rotulado nutricional frontal y del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos», y agregó que «a través del Departamento de Salud Ocupacional nos ocupamos también de supervisar las actividades de habilitación e implementación de equipos de radiofísica».
Por otra parte, Marino explicó que «aprovechamos esta recorrida de la ministra de Salud para presentarle los avances de los distintos proyectos de relevancia sanitaria que llevamos adelante actualmente en conjunto con instituciones nacionales y provinciales».
Además, en este marco «la ministra de Salud pudo coordinar con la jefa del Departamento Provincial de Saneamiento Básico, Mariana Bellini, lo que fue la presentación sobre Cambio Climático y Salud que nuestra provincia realizó en la reunión del Consejo Regional de Salud (Coresa) de la Patagonia que se desarrolló recientemente en la provincia de Santa Cruz», agregó Marino.
En el predio de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano se vivirá una jornada llena de juegos, baile, música y mucha diversión.
La tradicional zapatería comparte su celebración con clientes de Trelew y Puerto Madryn.
El joven se fugó por una puerta trasera, mientras estaba en un curso de carpintería, y como parte de las tareas de laborterapia del instituto correccional.
La donación se realizó por parte de la empresa FIORASI S.A en respuesta a las necesidades expresadas por el hospital a la Cooperadora del Hospital de Trelew.
Marca el cambio de ciclo natural con la llegada de la primavera. En el Rewe ubicado en la Reserva Natural Laguna Chiquichano se realizó una ceremonia ancestral.
La inauguración se llevó a cabo en la sede Trelew de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y durará hasta el sábado 23 de septiembre.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
Sucedió en inmediaciones de la Laguna de Trelew, la policía inició una persecución de película y en su trayectoria los delincuentes chocaron un patrullero.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.