LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

MONASTEROLO RESALTÓ EL TRABAJO DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD AMBIENTAL

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, visitó recientemente la Dirección Provincial de Salud Ambiental que funciona en la localidad de Trelew y destacó que «es un centro de referencia a nivel patagónico», resaltando «el crecimiento constante de la institución"

Chubut 03 de septiembre de 2023 Hector Perez Hector Perez
Ministra de Salud Miriam Monasterolo y equipo del área
Ministra de Salud Miriam Monasterolo y equipo del área

En esta oportunidad, la titular de la cartera sanitaria chubutense estuvo acompañada por la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, y fueron recibidas por el director provincial de Salud Ambiental, Germán Marino, e integrantes del equipo técnico del área. 

Durante la visita, las autoridades provinciales pudieron observar las diversas actividades que se llevan adelante en el Laboratorio del organismo, especialmente lo que refiere a los controles de aptitud de alimentos y agua, según lo establece el Código Alimentario Argentino, así como también a la prestación de servicios analíticos específicos a distintas empresas y organismos, tanto de Chubut como de provincias vecinas. 

 Al respecto, el director provincial de Salud Ambiental, Germán Marino, refirió que «somos el único laboratorio oficial de la provincia que realiza el análisis del contenido en gluten para los alimentos de los celíacos, y los análisis de residuos de plaguicidas en frutas y verduras, por dar sólo un ejemplo». 
Además, señaló también que «en el marco del Plan de Control de Marea Roja estudiamos la presencia de toxinas paralizantes en moluscos bivalvos de toda la costa provincial, y la determinación de organismos patógenos en los productos obtenidos a través de la pesca». 

De igual manera, el referente provincial señaló que «tenemos un Departamento de Bromatología que se ocupa de todas las actividades vinculadas con el control, la inspectoría y la capacitación de manipuladores de alimentos, siendo igualmente la autoridad de aplicación del rotulado nutricional frontal y del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos», y agregó que «a través del Departamento de Salud Ocupacional nos ocupamos también de supervisar las actividades de habilitación e implementación de equipos de radiofísica». 

Por otra parte, Marino explicó que «aprovechamos esta recorrida de la ministra de Salud para presentarle los avances de los distintos proyectos de relevancia sanitaria que llevamos adelante actualmente en conjunto con instituciones nacionales y provinciales».

 Además, en este marco «la ministra de Salud pudo coordinar con la jefa del Departamento Provincial de Saneamiento Básico, Mariana Bellini, lo que fue la presentación sobre Cambio Climático y Salud que nuestra provincia realizó en la reunión del Consejo Regional de Salud (Coresa) de la Patagonia que se desarrolló recientemente en la provincia de Santa Cruz», agregó Marino. 

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17