
La ocupación ilegal de locales frena las obras en la Terminal de Trelew y evalúan acciones judiciales
Chubut02/07/2025


La Municipalidad de Trelew denunció públicamente que la ocupación ilegal de dos locales dentro de la Terminal de Ómnibus impide avanzar con las obras de remodelación, previstas en la segunda etapa del plan de reacondicionamiento integral del edificio. Se trata de un kiosco y un punto de encomiendas que funcionan sin autorización ni habilitación, y cuyos responsables ya fueron intimados legalmente en varias oportunidades.

"Estamos ordenando un espacio público que estuvo abandonado durante años. Pero hay quienes se resisten a dejar un lugar que nunca les correspondió", expresó el secretario de Gobierno, Mario Romeo, en declaraciones oficiales. La negativa de los ocupantes a liberar los sectores asignados impide montar los servicios provisorios para los usuarios, indispensables para continuar con la obra.
OTRAS NOTICIAS:
El kiosco en cuestión es explotado por una pareja de exempleados municipales que jamás obtuvo adjudicación formal, lo cual, según explicó el Ejecutivo, resulta incompatible con la actividad comercial en bienes públicos. Aunque se les permitió permanecer de forma provisoria durante los primeros meses, fueron notificados de que debían retirarse una vez iniciadas las reformas, condición que incumplieron.
A esto se suma que el puesto fue infraccionado por el área de Bromatología por vender alimentos sin habilitación sanitaria. La intimación municipal ya venció y el Municipio advirtió que, de persistir la negativa, se iniciarán acciones civiles y penales para recuperar los espacios públicos.
“No vamos a permitir que unos pocos frenen una obra clave para el orden y la seguridad de miles de vecinos”, sentenció Romeo. La intervención en la terminal incluye renovación de pisos y techos, instalación de nuevos sanitarios, reubicación del escáner de seguridad y adecuación de espacios para empresas y pasajeros.
OTRAS NOTICIAS:
El Municipio aclaró que el proceso de regularización de los locales avanza con el resto de los operadores y que estos dos casos son excepcionales. Sin embargo, su impacto es determinante, ya que la empresa contratista no puede avanzar con tareas estructurales ni instalar los servicios transitorios para los pasajeros.
“No se puede comenzar a trabajar en el interior del edificio por estas dos situaciones. Ya se iniciaron tareas sobre las membranas, pero necesitamos liberar el área de encomiendas para instalar baños provisorios, porque uno de los existentes será clausurado por obras”, detalló el funcionario.
El Ejecutivo local reiteró que no se tolerarán excepciones que comprometan el avance de obras públicas y que ya se dio intervención legal para recuperar los espacios. Mientras tanto, la Terminal continúa parcialmente paralizada, con perjuicio directo para usuarios, empresas de transporte y trabajadores formales.








Taccetta va a la Justicia para frenar el cierre de Vialidad Nacional en Esquel







