
Será para la realización de reparaciones en la pista, que ya había sido reparada hace unos tres meses. Será desde el 26 al 29 de septiembre.
“En los últimos años hemos observado un incremento significativo en los casos de sífilis en nuestra provincia, habiéndose incluso triplicado la cantidad de personas diagnosticadas desde el 2021 hasta la fecha”, detalló el referente provincial del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Sebastián Restuccia, resaltando la importancia de las consultas para el cuidado de la salud y la prevención a través del uso de métodos de barrera.
Chubut 03 de septiembre de 2023La Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, se encuentra trabajando de forma activa en la implementación de distintas estrategias y políticas sanitarias destinadas a fomentar la prevención de la Sífilis, así como de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), en todo el territorio chubutense.
CASOS TRIPLICADOS
Consultado al respecto, el referente provincial del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Sebastián Restuccia, explicó que “en los últimos años hemos observado un incremento significativo en los casos de sífilis en nuestra provincia, habiéndose incluso triplicado la cantidad de personas diagnosticadas desde el 2021 hasta la fecha”, y agregó que “actualmente tenemos una tasa de 90 casos cada 100.000 habitantes, siendo la franja etaria de los 20 a los 34 años el grupo de edad con mayor incidencia”.
En tal sentido, señaló también que “la sífilis es una de las principales infecciones de transmisión sexual que existen hoy por hoy y, contrariamente a lo que se suele creer, no está erradicada si no que se trata de una infección aún vigente, con un incremento sostenido en el número de casos a nivel mundial”.
ETIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN
“La sífilis es producida por una bacteria llamada ‘Treponema pallidum’ que se transmite fundamentalmente a través de las relaciones sexuales, a través del contacto con fluidos”, precisó Restuccia, recordando que “por eso es tan importante el uso de métodos de barrera, como los preservativos peneanos y vaginales o los campos de látex”.
Además, refirió que “esta infección puede ser transmitida también a través del embarazo, produciendo una sífilis congénita en el bebé, por lo cual resulta fundamental que las personas gestantes mantengan los adecuados controles para el cuidado de la salud durante el embarazo, realizándose los estudios de laboratorio en cada uno de los tres trimestres, e incorporando a sus parejas sexuales a los mismos”.
Por otra parte, el referente provincial indicó que “inicialmente, la sífilis suele manifestarse con una lesión denominada ‘chancro’, la cual puede aparecer en el pene, la vulva, la boca o el ano”. Luego, “esta lesión suele desaparecer con el tiempo, incluso sin tratamiento, pero la infección sigue latente aunque no existan lesiones visibles, por lo que la enfermedad continúa avanzando y se mantiene el riesgo de transmisión de la misma”, detalló.
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
“La sífilis tiene cura y su tratamiento es muy sencillo”, indicó por último Restuccia, agregando que “es fundamental que podamos evitar la transmisión de esta infección, así como también de otras infecciones de transmisión sexual, a través de los controles de salud, el acceso al diagnóstico y el uso de métodos de barrera”.
Será para la realización de reparaciones en la pista, que ya había sido reparada hace unos tres meses. Será desde el 26 al 29 de septiembre.
Se convoca a toda la población a acercarse a los vacunatorios más cercanos “para evaluar si resulta necesaria la aplicación de algún refuerzo más”.
Se trata de egresados de Carreras de Grado, Tecnicaturas y Profesorados que se dictan en la Casa de Altos Estudios.
El actual ministro de economía recibió a su sucesor y aseguró que está a disposición para brindar toda la información necesaria. Es el comienzo formal de la transición entre los equipos técnicos.
La delegación provincial compuesta por un total de 77 personas partió desde la sede ministerial este sábado hacia la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2023.
Los especialistas del CENPAT develaron las principales causas que impiden la potabilización durante los eventos de fuertes lluvias.
Permitirá corroborar los vehículos con pedidos de secuestro, requerimientos judiciales o que hayan estado involucrados en delitos denunciados.
El programa es para familias que aguardan un diagnóstico de salud o tramites médicos prolongados derivados por su hospital de referencia.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.