LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

¿CÓMO CONTINÚA EL CRONOGRAMA ELECTORAL?

A 50 días de las elecciones generales de octubre, las fechas establecidas por la Justicia Electoral nacional, comienzan a estar vigentes desde septiembre.

Política 04 de septiembre de 2023 Christian Devia Christian Devia
urna electoral
urna electoral

El cronograma electoral establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para las elecciones presidenciales en Argentina el 22 de octubre incluye las siguientes fechas clave:

  • 13 de septiembre: Comienza formalmente la campaña electoral para las elecciones presidenciales. También vence el plazo para el registro de candidatos proclamados en las PASO y el pedido de oficialización de listas.
  • 17 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en los medios de comunicación. Los cinco candidatos presidenciales que pasaron las PASO podrán difundir sus spots publicitarios.
  • 22 de septiembre: Publicación oficial del padrón definitivo, que permitirá a los ciudadanos verificar su lugar de votación.
  • 27 de septiembre: Comienza la prohibición de realizar actos públicos de campaña electoral para captar el voto.
  • 1 de octubre: Se llevará a cabo el primer debate presidencial obligatorio entre los candidatos que participan en la elección.
  • 8 de octubre: Segundo debate presidencial obligatorio.
  • 20 de octubre: Finaliza la campaña electoral.
  • 22 de octubre: Día de las elecciones generales.

En caso de que ningún candidato obtenga el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato, se realizará una segunda vuelta o balotaje.

12 de noviembre: Debate presidencial obligatorio en caso de balotaje.

19 de noviembre: Segunda vuelta o balotaje, si es necesario.

La fecha clave para la elección en primera vuelta es el 22 de octubre, mientras que las fechas relacionadas con debates y balotajes dependen del resultado de esa elección. Para ser elegido presidente en primera vuelta, un candidato debe obtener el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato. Si ningún candidato cumple con estos requisitos, se llevará a cabo una segunda vuelta para determinar al presidente.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17