
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
A 50 días de las elecciones generales de octubre, las fechas establecidas por la Justicia Electoral nacional, comienzan a estar vigentes desde septiembre.
Política 04 de septiembre de 2023El cronograma electoral establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para las elecciones presidenciales en Argentina el 22 de octubre incluye las siguientes fechas clave:
En caso de que ningún candidato obtenga el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato, se realizará una segunda vuelta o balotaje.
12 de noviembre: Debate presidencial obligatorio en caso de balotaje.
19 de noviembre: Segunda vuelta o balotaje, si es necesario.
La fecha clave para la elección en primera vuelta es el 22 de octubre, mientras que las fechas relacionadas con debates y balotajes dependen del resultado de esa elección. Para ser elegido presidente en primera vuelta, un candidato debe obtener el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato. Si ningún candidato cumple con estos requisitos, se llevará a cabo una segunda vuelta para determinar al presidente.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
Esta iniciativa busca incentivar la inversión y garantizar la estabilidad del empleo en el sector petrolero y generar divisas frescas al país.
El bono adicional de $20,000 está destinado a personas que reciben prestaciones por desempleo en dos cuotas de $10,000 durante septiembre y octubre.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
Es un trabajo coordinado con el Correo Argentino, para las elecciones generales del 22 de octubre y a la eventual segunda vuelta, el 19 de noviembre.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria además destacó que el gobierno nacional está “tomando decisiones soberanas sobre nuestro mar”.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.