
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio del malestar por las retenciones
Política13/07/2025

En un contexto marcado por la tensión fiscal y la presión impositiva, el presidente Javier Milei mantendrá este martes una reunión con la Mesa de Enlace, el principal núcleo representativo del sector agropecuario. El encuentro fue solicitado por el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien propuso una “agenda abierta” para debatir la situación del campo.
La reunión coincide con el inicio de la 137° Exposición Rural de Palermo, que este año arranca con la llegada de los primeros animales el mismo martes. Aunque el lugar del encuentro aún no fue confirmado oficialmente, desde la SRA valoraron el gesto como una “señal política” del Ejecutivo hacia el campo.
OTRAS NOTICIAS:
“Llevamos protestas con propuestas”, adelantó Pino, quien no espera definiciones puntuales sino un espacio de diálogo real sobre los temas que preocupan al agro. Entre ellos, se destacan los derechos de exportación, el financiamiento, la presión impositiva, y el rol estratégico del INTA.
Las recientes subas en las retenciones provocaron un fuerte malestar en los productores, que ven con preocupación la falta de incentivos y la persistencia de cargas tributarias que impactan sobre su rentabilidad. El titular de la SRA insistió en que “es el momento de hablar de impuestos, más allá del valor del dólar”.
Pino también confirmó que el Presidente participará del acto inaugural de La Rural el 26 de julio, donde será uno de los oradores principales. Según adelantó, será recibido con respeto, tal como ocurrió con mandatarios anteriores, más allá de las diferencias que puedan existir.
OTRAS NOTICIAS:
En sus últimas declaraciones, el dirigente rural aseguró que Milei valora al campo, aunque no sea un experto en la materia. Para el sector, la participación presidencial es vista como una oportunidad para volver a instalar el debate sobre la competitividad y el rol de la agroindustria en la recuperación económica.
La reunión se da en un escenario económico aún delicado, con el dólar informal a $1.300, el dólar tarjeta a $1.657,50 y una tasa promedio de plazos fijos del 30,72%, según datos actualizados este sábado. El riesgo país, por su parte, se ubica en 700 puntos, marcando una suba del 1,16%.
Fuente: TN





Boric, Lula, Sánchez y Petro lanzan frente global contra el odio y los extremismos

Exigen la renuncia de Cúneo Libarona por ofrecer leyes a medida en un video filtrado








