
Buscan determinar si tanto testigos como imputados en la primera causa por el crimen, estuvieron en contacto con la escena del crimen ocurrido en 2006.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, revela un ambicioso plan que incluye la eliminación de retenciones, trabas, y cuotas para las exportaciones, así como el impulso de leyes fundamentales para el desarrollo del sector agroindustrial.
Política 05 de septiembre de 2023En un discurso pronunciado en Córdoba, Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, desveló una serie de medidas cruciales que pretende implementar a partir del 10 de diciembre para impulsar el sector agroindustrial argentino. En un claro mensaje de apoyo al campo y la industria, Bullrich anunció una serie de cambios significativos.
En primer lugar, destacó su intención de eliminar los Derechos de Exportación (DEX) para las Economías Regionales y la Lechería desde el primer día de su mandato, extendiendo esta medida al resto de los productos mediante una ley que brinde previsibilidad y reglas claras.
En consonancia con estos anuncios, Bullrich se comprometió a promover una nueva Ley de Semillas, una Ley de Warrants, una Ley de Fertilizantes y una denominada "Ley Prohibido Prohibir" con el objetivo de evitar que cualquier funcionario pueda bloquear o interferir en las exportaciones. También se incluirá una nueva Ley de Biocombustibles en su agenda legislativa.
Bullrich subrayó la importancia de eliminar todas las restricciones, trabas y cuotas a las exportaciones, además de fomentar acuerdos comerciales como el Mercosur-Unión Europea, con el fin de abrir el país al mundo y aumentar significativamente el intercambio comercial, intelectual, científico y tecnológico.
En relación al cepo cambiario, Bullrich aseguró que pondrá fin a esta política, argumentando que la existencia de múltiples tipos de cambio no solo expropia parte de los precios de venta, sino que también fomenta la corrupción.
En el ámbito ganadero, la candidata se comprometió a impulsar el sector con el objetivo de duplicar las exportaciones de carne, una actividad que genera una importante cantidad de empleo y que considera vital para el país.
Para respaldar estas medidas, Bullrich enfatizó que su plan busca impulsar el desarrollo del país productivo mediante la adopción de tecnologías avanzadas en agricultura, riego, y precisión agrícola, así como el desarrollo de nuevas variedades de cultivos y avances genéticos.
En cuanto a la conectividad terrestre y fluvial del sector, Bullrich aseguró mejoras notables en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y la implementación de sistemas de transporte escalables y ferrocarriles abiertos para reducir los costos de transporte.
Finalmente, Bullrich hizo un llamado a los votantes cordobeses para que elijan estratégicamente en favor de su plan, resaltando la importancia de defender al campo, la industria local, la transparencia y el valor de la producción en la provincia de Córdoba. Concluyó prometiendo un apoyo continuo a la producción sostenible y una política ambiental que respalde las Buenas Prácticas en el sector agroindustrial.
Buscan determinar si tanto testigos como imputados en la primera causa por el crimen, estuvieron en contacto con la escena del crimen ocurrido en 2006.
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, destacó que esta aprobación “volvió a mostrar de qué lado está cada uno de los espacios políticos”.
Se trata de obras destinadas al Camping ubicado en Puerto Madryn y la cancha de fútbol ‘26 de Septiembre’ ubicado en Trelew.
El vice gobernador electo y ex diputado nacional Gustavo Menna también manifestó su oposición a la modificación a la ley de impuesto a las ganancias. Dijo que es una medida “que se ha tomado sin analizar”.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
El equipo de Martino venció 4-0 al conjunto canadiense con goles de Farías, Cremaschi y dos de Taylor. El astro argentino pidió el cambio a los 36 minutos.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.