LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

RECURSOS PARA EL CONTROL DE ECTOPARASITOSIS EN OVINOS DIRIGIDO A PEQUEÑOS PRODUCTORES

A través del Ministerio de Agricultura, se logró obtener fondos destinados a combatir la ectoparasitosis en ovinos, beneficiando a pequeños productores y fortaleciendo la sanidad animal en la región.

Chubut 06 de septiembre de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
Ganado Ovino

A través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, se ha logrado gestionar recursos fundamentales para abordar el control y la erradicación de la ectoparasitosis en ovinos en la región.

Este esfuerzo se traducirá en beneficios directos para pequeños productores asociados, quienes recibirán apoyo técnico, formación especializada y supervisión en la implementación de estrategias de control y erradicación de enfermedades de este tipo, lo que contribuirá a fortalecer el estado de salud animal en la provincia de Chubut.

Estas gestiones fueron posibles gracias a la labor de la Comisión Provincial de Sanidad Animal de Chubut (COPROSA), en la que participan representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Todo esto se llevó a cabo en el marco del programa Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO).

Recientemente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó los fondos necesarios para la construcción de equipamientos móviles destinados a trabajar en rebaños de pequeños productores ovinos ubicados en la meseta central de Chubut.

Uno de los componentes clave de este proyecto es un baño móvil por inmersión, que permitirá llevar a cabo un tratamiento rápido y eficaz de ectoparásitos en pequeños rebaños del Noroeste de Chubut. Además del baño, el equipo incluye depósitos de agua, corrales móviles y un remolque para transportar el equipamiento entre diferentes explotaciones agropecuarias.

El enfoque de "Una Salud" adoptado en esta iniciativa no solo busca el control de enfermedades, sino también la promoción de prácticas relacionadas con el bienestar animal, la mejora en las capacidades locales y un uso más eficiente de los medicamentos, teniendo en cuenta su impacto en la salud y el entorno ambiental. 

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17