
Enfermeras de Comodoro suman experiencia en oncología pediátrica en el Hospital Alemán
Chubut12/07/2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica de Comodoro Rivadavia completaron una rotación profesional en el Hospital Alemán de Buenos Aires. La experiencia se realizó como parte de un convenio articulado entre la Secretaría de Salud del Chubut y la empresa Pan American Energy.

La capacitación se centró en prácticas reales dentro del Hospital de Día Pediátrico, donde se aplican tratamientos complejos y se acompaña a pacientes infantiles con patologías oncológicas y hematológicas. La estancia fue coordinada por docentes de la Universidad Austral, especialistas en enfermería oncológica.
OTRAS NOTICIAS:
Durante tres semanas, el equipo chubutense accedió a herramientas clínicas, organizativas y técnicas que apuntan a mejorar la atención en el hospital regional. El intercambio se valoró no solo por la actualización profesional, sino también por el contacto directo con colegas de una institución de referencia.
La especialista María Margarita Rabhansl explicó que esta fue la primera vez que personal de enfermería de Chubut participó en un programa de estas características. Subrayó que “les permitió ver desde adentro el funcionamiento de un servicio de excelencia” y que ahora podrán aplicar procesos observados en Comodoro.
OTRAS NOTICIAS:
La formación no se limita a la experiencia en Buenos Aires. En paralelo, avanza en Chubut una capacitación en Cuidados Paliativos dirigida a enfermeros de toda la provincia, también impulsada en conjunto por el Gobierno provincial y PAE.
Las propias protagonistas relataron su experiencia con entusiasmo. Janet Arnes expresó que “fue una experiencia increíble que superó nuestras expectativas” y resaltó la calidez de sus colegas. Marlene Aramayo agregó: “Esto nos permite tener una referencia sobre cómo estamos trabajando” y remarcó el valor del intercambio.
OTRAS NOTICIAS:
El Centro de Oncología Pediátrica fue construido por PAE como parte de su aniversario número 25. Funciona dentro del Hospital Regional y recibe a niños de toda la Patagonia Sur. Allí se realiza atención integral con seguimiento médico y tratamiento durante periodos prolongados.









