
Más de 40 estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz se reunieron para presentar iniciativas que beneficien a sus comunidades.
Más de 40 estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz se reunieron para presentar iniciativas que beneficien a sus comunidades.
La convocatoria está destinada a mujeres de Chubut y Santa Cruz que deseen estudiar la carrera de Tecnología Digital en la Universidad Torcuato Di Tella.
Se trata de un trabajo articulado entre el Programa Pymes de PAE, Fundación Pescar y la Secretaría de Producción de la ciudad que busca la inserción laboral de los más jóvenes.
Pan American Energy junto a la Asociación Conciencia y con el apoyo del Ministerio de Educación del Chubut y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia promueven esta iniciativa, enmarcada en el Modelo de Naciones Unidas.
La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA) es sede de un nuevo encuentro del Club de Gestión de la Innovación que es impulsado por Pan American Energy (PAE), a través de su programa PyMEs de la mano de Emprear.
El Programa Pymes de Pan American Energy, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de competencias emprendedoras entre jóvenes, brindando un espacio propicio para la creatividad, el compromiso, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
La convocatoria está destinada a mujeres que cursan el último año del secundario o que hayan egresado en 2022. Las becas son para las licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad.
Algunos de ellos vendrán a Chubut. Se trata de un programa de pasantías internacionales de Pan American Energy, Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Honeywell Argentina y Compañía General de Combustibles (CGC).
La convocatoria está destinada a mujeres que cursen el último año del secundario o que hayan egresado en 2022. Las becas son para las carreras de Ingeniería en Inteligencia Artificial, Licenciatura en Negocios Digitales y Licenciatura en Ciencias del Comportamiento.
Con las disertaciones de Diego Reynoso y Martín Slipczuc concluyó la segunda etapa de capacitaciones en la ciudad de Trelew.
PAE y la Universidad de San Andrés promovieron encuentros con Daniel Fernández Canedo y Eugenia Mitchelsteinen Trelew.
La compañía seleccionará profesionales hasta el próximo 31 de enero. El programa cuenta con 7 lín...
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Un fatal accidente en Saavedra dejó a un joven fallecido tras caer de un árbol mientras podaba, mientras que un policía de la Ciudad quedó en grave estado.
SENASA dictó este lunes una serie de medidas sanitarias “inmediatas, excepcionales y de contención” ante los brotes de Encefalomielitis Equinas (EE).
Aerolíneas Argentinas anunció que los meses de enero y febrero del 2024, dejará de volar y cubrir la ruta que une Trelew con Córdoba.