
La iniciativa busca frenar la compra venta de cables de cobre en las chatarreras, mediante la creación de un registro de los compradores y el origen del metal.
Ocurrió en la ruta provincial 22, a la altura de General Godoy, Rio Negro. Según testigos, la víctima manejó a contramano durante un largo tramo.
Actualidad 11 de septiembre de 2023Un hombre de 35 años, reconocido en Río Negro por su trayectoria como docente y bailarín de folclore, murió este sábado al chocar con su auto de manera frontal contra un micro de larga distancia en la Ruta Nacional 22, a la altura de General Godoy, en la zona del Alto Valle.
El incidente vial ocurrió cerca de las 7, en cercanías del kartódromo de aquella localidad rionegrina, cuando la víctima, identificada como Maximiliano Sandoval, conducía de regreso hacia Villa Regina, su ciudad de origen, al volante de un Fiat Uno.
De acuerdo a los datos aportados por testigos, que los investigadores trataron de cotejar durante la jornada, recorrió un largo tramo de esa ruta de contramano hasta que se encontró con una unidad de transporte de larga distancia de la empresa Vía Tac, que se dirigía en sentido contrario, con destino a General Roca.
De acuerdo a la información publicada por medios locales, la muerte de Sandoval se produjo al momento del impacto, aunque se confirmó una media hora después.
En tanto, el chofer del micro y dos pasajeros sufrieron heridas de consideración, aunque ninguna de gravedad, y fueron trasladados a un hospital de la zona.
Maximiliano Sandoval era un reconocido bailarín de folclore y docente en escuelas secundarias de esa ciudad rionegrina.
Daba clases en la escuela municipal de Regina y en la escuela N°85, de esa misma ciudad, al tiempo que se perfeccionaba como bailarín en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
La iniciativa busca frenar la compra venta de cables de cobre en las chatarreras, mediante la creación de un registro de los compradores y el origen del metal.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
Es una decisión de más de 30 asociaciones médicas y profesionales vinculadas a la salud de Argentina y para obras sociales, sindicales, estatales y prepagas.
Los vecinos podrán depositar chatarra, escombros, neumáticos, maderas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en los contenedores.
#LA17 y Paraíso FM se despiden de la antena parabólica de recepción satelital de Mitre y LA100.
Muchos se encontraron con la imposibilidad de depositarlos en cajeros automáticos, sólo puede hacerse por caja. ¿Cuál es el problema que se registra?
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho fue descubierto en abril por el Masterchef. El fiscal sanisidrense Gastón Garbus investiga el hecho. Y detuvo a la mujer quien había viajado a Uruguay.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.