
Ante la persistente sequía, la provincia de Río Negro emitió un decreto de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Se prioriza la salud de la producción ganadera.
El término deriva del latín "procrastinare", que significa posponer o dejar para mañana y es una disfunción contemporánea asociada a la multiplicidad de tareas.
Actualidad 04 de noviembre de 2023La procrastinación es el acto de posponer o retrasar de manera voluntaria una tarea o actividad, a pesar de conocer las consecuencias negativas de hacerlo. Es la tendencia a aplazar actividades que se consideran importantes, sustituyéndolas por otras tareas menos urgentes o incluso innecesarias en ese momento.
Las personas que procrastinan suelen posponer las tareas importantes para el último momento, lo que puede generar estrés, ansiedad y una disminución en la calidad del trabajo realizado. A menudo, la procrastinación está relacionada con la dificultad para iniciar una tarea, la falta de motivación, el miedo al fracaso o la búsqueda de la perfección.
Es importante destacar que la procrastinación es un comportamiento común y que muchas personas la experimentan en algún momento de sus vidas. Sin embargo, es fundamental aprender a gestionarla para mejorar la productividad y el bienestar personal. Esto puede lograrse a través de técnicas de manejo del tiempo, establecimiento de metas realistas, autocontrol y la adopción de hábitos que fomentan la disciplina y la organización.
Superar la procrastinación puede ser un desafío, pero existen estrategias efectivas para ayudarte a dejar de posponer las tareas y mejorar tu productividad.
Aquí algunas sugerencias:
La procrastinación es un proceso gradual. Sé amable contigo mismo, celebra tus avances y aprende de tus desafíos para seguir mejorando en la gestión de tu tiempo y tareas.
Ante la persistente sequía, la provincia de Río Negro emitió un decreto de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Se prioriza la salud de la producción ganadera.
Esta es una de las efemérides más destacadas del calendario. El mate forma parte de la esencia argentina y celebra su día en nuestro país cada 30 de noviembre.
La decisión del Banco Central entró en vigencia el 24 de noviembre debido al fuerte aumento interanual en las compras según datos de las escribanías de CABA.
Antes de asumir, el presidente electo Javier Milei, adelantó que tomará el mando en un contexto de inflación alta y estancamiento de la actividad .
En Buenos Aires anunciaron la construcción de una planta de urea y otra de fertilizantes por la empresa China Potassium Chemical Group. Será en Bahía Blanca.
La Justicia Laboral declaró que los despidos aducidos por la empresa incumplieron las leyes vigentes y tendrán prioridad de cobro en el proceso de quiebra.
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
El Programa de Capacitación Obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres alcanzó a más de 140 participantes de todo el interior provincial.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.