
Desde la ANMAT explicaron que el producto estaba “falsamente rotulado”, y a raíz de la consulta de una persona en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL)
Según el estudio publicado en Journal of Experimental Psychology, las personas tienen más control sobre sus recuerdos cuando utilizan una segunda lengua.
Actualidad 17 de septiembre de 2023Un estudio reciente publicado en el Journal of Experimental Psychology ha arrojado luz sobre un fenómeno interesante: las personas tienen más control sobre sus recuerdos cuando utilizan una segunda lengua, lo que disminuye la posibilidad de falsos recuerdos. El profesor David Gallo, que dirige el Laboratorio de Investigación de la Memoria de la UChicago, afirma que el uso de una segunda lengua activa un sistema de razonamiento distinto, menos automático e instintivo.
Los falsos recuerdos ocurren cuando recordamos algo que en realidad no sucedió. Este estudio examina cómo el uso de la lengua materna o de una lengua extranjera afecta la susceptibilidad de las personas a estos falsos recuerdos. En el experimento participaron 120 hablantes nativos de chino mandarín que también hablaban inglés.
Durante la investigación centrada en palabras y memoria, los investigadores descubrieron que los individuos eran más precisos al identificar falsos recuerdos cuando utilizaban su lengua extranjera. En una segunda parte del estudio, los hablantes nativos de mandarín vieron videos mudos de un crimen y luego escucharon un audio del suceso en inglés y otro en mandarín, que incluía información falsa. Este experimento demostró que procesar la información en una lengua extranjera eliminaba los falsos recuerdos.
Además de este hallazgo intrigante, aprender o conocer una segunda lengua tiene numerosas ventajas, como una mayor atención, mejor capacidad multitarea, mayor capacidad de escucha y menor riesgo de demencia. Estos resultados también tienen implicaciones importantes para comprender en qué información confiamos y cuándo lo hacemos. Nuestra percepción de los hechos cuando estamos en piloto automático es diferente de cuando pensamos de forma activa.
Este estudio podría sentar las bases para futuras investigaciones sobre la relación entre información visual y auditiva. En un mundo digital en el que las noticias falsas y la información errónea son cada vez más comunes, entender cómo nuestro cerebro procesa la información en diferentes contextos lingüísticos es fundamental.
La Coalición Mundial para la Seguridad Digital del Foro Económico Mundial se esfuerza por abordar estos problemas y promover un entorno en línea más seguro a través de la cooperación público-privada y la creación de un lenguaje común para los daños en línea. La comprensión profunda de cómo las lenguas afectan nuestra percepción y memoria puede ser clave para abordar estos desafíos en la era digital.
Fuente: WEF
Desde la ANMAT explicaron que el producto estaba “falsamente rotulado”, y a raíz de la consulta de una persona en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL)
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
El bono adicional de $20,000 está destinado a personas que reciben prestaciones por desempleo en dos cuotas de $10,000 durante septiembre y octubre.
El artista argentino tenía 54 años y falleció de un infarto durante un concierto en Francia. Participaba del Festival de Música Barroca Abronay.
Es un trabajo coordinado con el Correo Argentino, para las elecciones generales del 22 de octubre y a la eventual segunda vuelta, el 19 de noviembre.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
El Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
El lunes 25 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio por lo tanto los locales permanecerán cerrados ya que está en plena vigencia la Ley Nacional.
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.