

La noche del viernes, 203 venezolanos aterrizaron en Caracas tras ser repatriados desde Estados Unidos. El vuelo, operado en el marco del Plan Vuelta a la Patria, partió desde El Paso, Texas, y fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por funcionarios del Estado.

El grupo incluyó 165 hombres, 35 mujeres, dos niños y una niña. La repatriación ocurre en medio de la intensificación de las políticas migratorias de Washington. Según cifras oficiales, ya son más de 6.000 los venezolanos retornados desde EE.UU. desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump.
OTRAS NOTICIAS
Los testimonios de quienes regresaron coinciden en un tono común: la experiencia migratoria fue traumática. Muchos relataron detenciones prolongadas, tratos discriminatorios y condiciones insalubres en centros de detención. “Nos trataron como criminales, no como personas”, contó uno de los repatriados a la televisora estatal.
Las autoridades aplicaron protocolos de salud, identificación y verificación legal al arribo. También se ofreció asistencia integral con foco en la reunificación familiar y la reintegración al país. El Gobierno insiste en que “la mayoría de quienes migraron lo hicieron por razones económicas causadas por medidas impuestas desde el exterior”.
OTRAS NOTICIAS
Desde el oficialismo venezolano remarcan que sectores políticos internacionales utilizan el fenómeno migratorio como arma discursiva mientras ocultan las vulneraciones de derechos que, aseguran, sufren sus compatriotas en el extranjero.
Fuente: Xinhua









