
Lo hizo a través de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al participar en un nuevo Encuentro Anual de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno.
El intendente Sergio Ongarato recibió al intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, en el marco de la transición hacia el 10 de diciembre.
Chubut 28 de septiembre de 2023Sergio Ongarato intendente de Esquel, recibió al intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, en el marco de la transición hacia el 10 de diciembre.
El actual diputado nacional impuso al arquitecto de la reestructuración del organigrama municipal que prevé para que se envíe al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza, para su aprobación.
Ongarato precisó que hablaron de la futura estructura municipal que implementará Taccetta. Y que en ciertos aspectos se requiere que algunas cuestiones se vayan resolviendo con anticipación.
El nuevo organigrama de Secretarías y Direcciones, debe estar formalizado por ordenanza, de manera que los funcionarios que asuman el 10 de diciembre, tengan establecidos sus roles en cada área, razón por la que el actual cuerpo deliberativo deberá abordar la normativa.
Aludió a la situación actual el jefe comunal, y analizó que es incierta en cuanto al panorama general que habrá a fin de año, con relación a la economía del país, que presenta una inflación elevadísima.
Además hablaron de la planta de tratamiento de residuos, funcionamiento de distintas áreas, además de detalles que hay que trabajar en el tiempo que resta para diciembre, que hacen al traspaso de gestión. Por otro lado Sergio Ongarato dijo que gran parte de los informes que pidió Matías Taccetta, han sido entregados para el análisis del futuro intendente, en pos del armado de su administración.
El intendente electo sostuvo que le planteó a Ongarato la necesidad de que la nueva estructura municipal sea aprobada por el actual Concejo Deliberante, por lo que apenas esté elaborado el proyecto de ordenanza con misiones y funciones de cada área, lo presentarán a los concejales, anticipando que se implementará un esquema más ágil en cuanto a la toma de decisiones, y a los servicios que se brindan a la comunidad.
Taccetta señaló que también transmitirán al HCD la “disminución del costo político” que tendrá el municipio, con la necesidad de que la ordenanza tenga el visto bueno, porque es la base para plantear el presupuesto 2024.
Puntualizó el ex secretario de Hacienda que la idea es centralizar en pocas Secretarías con menos Direcciones en el Estado Municipal, y más eficiencia en la prestación de los servicios a la comunidad.
Evaluará el costo en personal municipalidad. Y subrayó que con el dinero que se dejaría de gastar, la gestión tendría más libertad a la hora de tomar decisiones. “Está muy comprometido el presupuesto municipal, y Sergio (Ongarato) ha solicitado un aporte del tesoro provincial porque las cuentas no están bien, algo que sucede en otros municipios y la misma Provincia”.
Lo hizo a través de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al participar en un nuevo Encuentro Anual de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno.
Se inició la licitación para el Hospital Rural de Epuyén, una obra de más de 1.800 metros cuadrados que revolucionará la atención médica en la región.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, busca disminuir la carga de vegetación para reducir el riesgo de propagación de incendios.
El Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, lidera una serie de eventos en Camarones, incluyendo juramento a la Intendenta Loyola y destacadas inauguraciones.
Trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego protagonizan una huelga de 48 horas en Esquel, exigiendo la apertura de la paritaria salarial.
Se realizaron 6.960 test de alcoholemia y se detectaron 58 conductores alcoholizados. Además, 34 vehículos fueron retenidos por diversas infracciones.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
El Gobierno del Chubut inauguró instalaciones del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada en Trelew. Una gestión entre los ministerios de Seguridad y Salud.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.