
Aerolíneas Argentinas anunció que los meses de enero y febrero del 2024, dejará de volar y cubrir la ruta que une Trelew con Córdoba.
Desde el 30 de septiembre hasta el 3 de octubre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convierte en el epicentro de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, atrayendo a los principales destinos del país y la región. Entre ellos, Dolavon se hace presente una vez más para destacar sus atractivos y productos que hacen del "Corazón del Valle" un destino en constante crecimiento para los viajeros en búsqueda de bellezas naturales y eventos para toda la familia.
En las instalaciones de La Rural, miles de personas se congregan para explorar los destinos turísticos más destacados de Argentina y el mundo. El stand de Dolavon, liderado por el director de Turismo local, Facundo Lloyd Jones, se convierte en un punto de encuentro para los visitantes interesados en descubrir las maravillas que esta localidad valletana tiene para ofrecer.
El respaldo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut ha sido fundamental para consolidar a Dolavon como un destino tanto a nivel nacional como internacional. Lloyd Jones expresó su satisfacción al respecto, afirmando que "celebramos la participación y el apoyo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut para seguir consolidando a Dolavon como un destino nacional e internacional. Una muestra de esto es el crecimiento de visitantes de diferentes lugares que nos escogen semanalmente como destino."
La presencia de Dolavon en esta prestigiosa feria resalta su compromiso con el desarrollo turístico y su capacidad para atraer a una audiencia diversa en busca de experiencias únicas en el "Corazón del Valle". Con su rica oferta de bellezas naturales y actividades para toda la familia, Dolavon se presenta como un destino turístico que no deja de crecer y sorprender a los viajeros.
Aerolíneas Argentinas anunció que los meses de enero y febrero del 2024, dejará de volar y cubrir la ruta que une Trelew con Córdoba.
El Ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, resaltó los avances para el sector en la 164ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo.
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
Luego de reprogramar la 6ta edición por mal clima, regresa este 9 y 10 de diciembre. Con la "fiesta en el bosque" y los fogones a punto de encender.
Fue el jueves cerca de la medianoche, una pareja resultó herida tras impactar de frente contra una vaca en la Ruta Nacional N°25, cerca de Dolavon.
El Viejo Expreso Patagónico " La Trochita" es el atractivo histórico y turístico que prevé una amplia actividad para este verano 2023/2024.
Fabio Orellano, director de Aeropuerto y Terminal de Trelew, pasó por #LA17 y confirmó la noticia que tenía preocupada a gran parte de la zona.
Culminó con 70 participantes un nuevo curso de manipulación de alimentos. La próxima capacitación con certificación nacional será del 4 al 6 de diciembre.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.