PARA UNA SIESTITA SIRVE AUNQUE SALDRÁ UN POCO CARA

Una experiencia única en la Patagonia argentina: dormir en cápsulas de vidrio colgadas en un paredón de roca de 270 metros con vista al Cerro Chaltén.

Turismo04/10/2023Christian DeviaChristian Devia
Cápsulas para dormir en el Chaltén
Cápsulas para dormir en el Chaltén

En el corazón de la majestuosa Patagonia argentina, específicamente en El Chaltén, surge una experiencia única para los amantes de la aventura y la naturaleza: las cápsulas de vidrio de Ovo Patagonia. Estas cuatro cápsulas adosadas a un impresionante paredón de roca de 270 metros de altura ofrecen la oportunidad de pasar la noche frente al emblemático cerro en un alojamiento fuera de lo común.

Federico Echevarría, un emprendedor apasionado por los desafíos, es el visionario detrás de esta innovadora propuesta. Inspirado por la idea de un hotel burbuja cerca de Machu Picchu y la experiencia en Skylodge Adventure Suites en Urubamba, Perú, se propuso llevar esta visión a la Patagonia argentina.

El proyecto implicó estudios exhaustivos sobre el impacto de las ráfagas patagónicas en las cápsulas en movimiento, así como pruebas de peso adaptadas a la zona y la instalación de cinco cables de acero capaces de soportar 3.000 kilogramos cada uno. El equipo de Perspectiva Aérea, especializado en proyectos de baja huella ambiental y con amplia experiencia en deportes de altura, fue clave en la materialización de esta audaz iniciativa.

Más noticias sobre alojamiento turístico

EN USHUAIA CERRARON CAUSA CONTRA AIRNB POR ALQUILERES TEMPORARIOS SIN DECLARAREN USHUAIA CERRARON CAUSA CONTRA AIRNB POR ALQUILERES TEMPORARIOS SIN DECLARAR

Cada cápsula está diseñada en tres niveles: en la parte superior se encuentra la cama, seguida de un salón minimalista y, en la planta baja, un baño seco. Todo esto ofrece una vista panorámica de 360º al Fitz Roy, brindando una experiencia verdaderamente inolvidable. El sistema de calefacción funciona a través de aire (12 V). Un guía de montaña se encarga de llevar la cena y el desayuno a los huéspedes, permitiéndoles que disfruten al máximo de su estancia. Además, se proporcionarán monóculos para admirar las estrellas.

El acceso a estas maravillosas cápsulas se realiza a través de una pasarela segura con cables de acero y doble mosquetón, garantizando la seguridad de los visitantes. En caso de mal tiempo o vientos fuertes que impidan el acceso, hay un plan B: dormir en módulos con paredes de vidrio en la cima del cerro, brindando una experiencia similar a la de la cúpula principal.

El proyecto cuenta ya con la habilitación de los ministerios de Ambiente y Turismo. Se espera que las reservas para esta experiencia única estén disponibles a principios de 2024, y la temporada principal será al año siguiente. El costo por noche en una de estas cápsulas exclusivas rondará entre los u$s 1.500 y u$s 2.000.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17