
Desde el Parque Nacional Tierra del Fuego hasta el Tren del Fin del Mundo, la región promete una experiencia única llena de historia y naturaleza.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, ha expresado su preocupación por la situación actual en la ciudad de Ushuaia.
Turismo 28 de octubre de 2023La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, ha expresado su preocupación por la situación actual en la ciudad, señalando que si bien los cierres temporales de negocios no son definitivos, es una situación inusual y preocupante para la región.
Lamenta la falta de certidumbre y previsibilidad en el contexto económico del país, lo cual ha contribuido a la incertidumbre en el sector comercial.
Fernández ha destacado que varios comercios han tenido que cerrar sus puertas, algo que, según sus palabras, nunca antes se había dado.
La falta de stock de mercadería y la dificultad para establecer precios que permitan mantener un margen de ganancia han llevado a muchos comerciantes a considerar el cierre temporal como una opción para sobrellevar la situación y esperar tiempos más favorables.
Además, señaló que el entorno político, marcado por un año de sucesivos procesos electorales, parece generar una parálisis económica, con una ausencia de definiciones y previsibilidad que dificultan la toma de decisiones comerciales.
El dirigente mercantil destacó que si bien se encuentran en procesos de negociaciones paritarias, hay dificultades para alcanzar las demandas salariales planteadas por el gremio, lo cual agrega presión a la situación financiera de los negocios.
En relación al comportamiento del consumidor, mencionó que a partir de octubre en Tierra del Fuego, la gente tiende a reducir sus gastos, ya que comienzan a considerar la temporada de vacaciones ya planificar gastos relacionados con viajes y visitas familiares, lo que afecta el consumo. interno.
A pesar de la actividad turística sostenida, impulsada por iniciativas como el programa "Pre Viaje", Fernández señaló que el turismo se enfoca más en el disfrute de servicios y experiencias, como la gastronomía y el entretenimiento, en lugar de compras en los comercios locales. .
Desde el Parque Nacional Tierra del Fuego hasta el Tren del Fin del Mundo, la región promete una experiencia única llena de historia y naturaleza.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
Se informo que desde el próximo lunes 4 de diciembre, el Parque Paleontológico Bryn Gwyn abrirá sus puertas de 8 a 14hs. con ingreso hasta las 12hs.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Se buscará reposicionar a la ciudad en el sector turístico con políticas que lo potencien. Es una especialista en gestión de proyectos de desarrollo.
Lo resolvió el Ministerio de Turismo del Chubut, según resolución de este 7 de diciembre, para las excursiones que interactúen con lobos marinos.
Recibieron la distinción "Bases para la Gestión Turística Integral de Municipios Sostenibles". Destaca el compromiso con la calidad turística.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.