
Flavia Royon, actual secretaría de Energía de la Nación, asumirá como Secretaria de Minería en el gobierno de Javier Milei, según fuentes de CLUBminero.
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revocó un fallo del Juzgado Multifueros de El Bolsón y le dio la razón a la empresa. Ocurre en El Bolsón.
Actualidad 29 de octubre de 2023En su momento, el Juzgado Multifueros de El Bolsón había dispuesto la prohibición de avanzar con cualquier exploración, prospección, cateo o explotación dentro de tierras comunitarias hasta que el gobierno provincial finalice el proceso de consulta a la comunidad originaria “Ancalao”.
Según la información oficial, el Superior Tribunal de Justicia integrado por los jueces Ricardo Apcarian, Cecilia Criado, Sergio Barotto y Liliana Piccinini argumentó que “el fallo de primera instancia se emitió sin tener un relevamiento que permita determinar si las tierras ocupadas por los pueblos originarios coinciden con las zonas que abarcan los permisos”.
Se indicó que “la sentencia era contradictoria al aceptar que los estudios ambientales y demás actos administrativos realizados por el Ministerio de Ambiente provincial eran válidos, pero ordenaba su paralización”.
El fallo del STJ advirtió que “el juez sustituto Marcelo Muscillo, previo a resolver, debió verificar que las tierras involucradas exhibían posesión comunitaria ancestral y que fueran aquellas donde la autoridad de aplicación tramitaba las autorizaciones y/o permisos mineros aquí cuestionados”.
“Dicho error torna incoherente y arbitraria la decisión, toda vez que no es posible identificar cuáles son las prohibiciones, que permisos pueden o no otorgarse y a quien debería efectuarse la consulta dispuesta”, indicó el máximo tribunal provincial.
“El pronunciamiento impugnado se vuelve contradictorio al rechazar la invalidez de los actos administrativos emitidos por la autoridad competente en la materia y al mismo tiempo ordenar la suspensión”, concluyó el Superior Tribunal rionegrino.
La decisión del máximo tribunal de la provincia fue criticada por representantes de las comunidades originarias.
El vocero de la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro, Orlando Carriqueo, rechazó el fallo y dijo en declaraciones a Radio Nacional Viedma, que fue dictado “a la medida de los intereses extractivos”.
“Creo que en 40 años de democracia estas cosas no debieran pasar. Se pierde la calidad institucional de un organismo del que dependen todos los sectores más postergados y avasallados de la sociedad, como es la Justicia”, cuestionó.
“Si no podemos confiar en que la Justicia respete las propias leyes que están vigentes, que podemos esperar de las empresas, o de los gobiernos, que nos queda a nosotros, sólo cerrar las tranqueras y tener más problemas”, sostuvo Carriqueo.
Por último, el dirigente originario advirtió que “las comunidades ya manifestaron que no van a permitir el ingreso de las empresas mineras a los territorios comunitarios”.
Flavia Royon, actual secretaría de Energía de la Nación, asumirá como Secretaria de Minería en el gobierno de Javier Milei, según fuentes de CLUBminero.
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
Todos los 1ero de diciembre de cada año se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida. En esa fecha, se dan a conocer los avances logrados en la batalla.
El futuro presidente jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo, donde expondrá sus ideas.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declinó la invitación para asistir a la toma de posesión de Javier Milei. En su lugar asistirá el canciller Mauro Vieira.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.