
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
Este martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre, sindicatos estatales encabezados por ATECH, AMET, ATE, SISAP y SITRAJUCH, llevarán a cabo un paro de 48 horas en demanda de paritarias y una recomposición salarial que atienda las necesidades de los trabajadores del sector público. La ausencia de convocatoria para discutir incrementos salariales ha motivado esta movilización que tiene como epicentro el Ministerio de Economía en Rawson.
En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes, representantes sindicales expresaron su preocupación por la situación salarial de los trabajadores estatales. Daniel Murphy, secretario General de ATECH, enfatizó la precariedad en la que se encuentran los trabajadores, indicando que muchos de ellos están por debajo de la línea de pobreza. A su vez, Guillermo Quiroga de ATE subrayó la disparidad entre los aumentos salariales y la inflación anual, señalando que los sueldos están considerablemente por debajo del costo de vida.
En este contexto, los sindicatos han decidido movilizarse hacia el Ministerio de Economía en Rawson para exigir una convocatoria inmediata a paritarias y una propuesta real de recomposición salarial por parte del Gobierno. El objetivo es lograr una reunión conjunta que atienda las necesidades de todos los sectores que aún no han alcanzado un acuerdo salarial, evitando la imposición de una única oferta para todos los trabajadores.
Guillermo Quiroga destacó la importancia de entablar un diálogo directo con los ministros de Economía y Gobierno, ya que las respuestas por escrito han sido insuficientes. Por lo tanto, buscan presentar un documento personalmente para consolidar sus demandas y avanzar en la resolución de este conflicto.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
Se realizaron 6.960 test de alcoholemia y se detectaron 58 conductores alcoholizados. Además, 34 vehículos fueron retenidos por diversas infracciones.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.
La Dirección General de Servicios Públicos del Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un camión perforador tras ocho años de inactividad.
Trelew y Comodoro Rivadavia serán sede de los talleres de construcción colectiva de la indicación y degustaciones de este producto típico de la Provincia.
Lo hizo a través de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al participar en un nuevo Encuentro Anual de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
Todas las obras que realiza en la provincia el organismo nacional, están paradas desde hace meses, y el principal motivo sería la falta de fondos.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.
Carlos Gervino, referente histórico del básquetbol local había sido distinguido en el arranque del mes de agosto por ser considerado un pionero del básquet.