
El Programa de Capacitación Obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres alcanzó a más de 140 participantes de todo el interior provincial.
Seis jueces subrogantes rechazaron el pedido de la defensa de la polémica magistrada y el lunes comienza el jury de enjuiciamiento en Rawson.
Actualidad 04 de noviembre de 2023El lunes a las 9 se iniciará su jury de enjuiciamiento a la jueza Mariel Suárez en la sala de audiencias del máximo tribunal chubutense en Rawson.
El pleno estuvo integrado por seis magistrados subrogantes, presidido por Julián Jalil, camarista de Puerto Madryn; su par de la ciudad del Golfo, Guillermo Hansen; la camarista de Comodoro Rivadavia, María Fernanda Zanatta; los camaristas de Esquel Claudio Petris y Günther Flass, y el camarista de Trelew, Sergio Rubén Lucero.
Zanatta y Lucero votaron a favor de hacer lugar a la medida cautelar solicitada y paralizar el proceso, pero los otros magistrados votaron por el rechazo a la cautelar, con lo cual se avanzará en el jury.
La defensa de la jueza, llevada adelante por el defensor oficial Jorge Benesperi argumentó la anticonstitucionalidad de la ley que indica que la acusación la efectúe una comisión del Consejo de la Magistratura y mencionó que lo tradicional era que sea el Procurador General quien lleve adelante la acusación; y en ese sentido el argumento esgrimía que será juzgada por los mismos consejeros que la investigaron, sumariaron y suspendieron.
La jueza Suárez fue denunciada por el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque y el senador nacional y gobernador electo Ignacio Torres tras haber sido filmada besándose, presuntamente, con el preso condenado por ella misma por un homicidio.
También podés leer:
El Programa de Capacitación Obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres alcanzó a más de 140 participantes de todo el interior provincial.
El presidente electo, Javier Milei, confirma la eliminación de la Secretaría de Comercio Interior, marcando el fin de las regulaciones de precios.
Oscar Alaniz, de 73 años, narra su angustiosa experiencia cuando el techo de su hogar colapsó minutos después de abandonar el lugar. Se salva milagrosamente.
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
El informe apunta directamente al piloto y copiloto, siendo el piloto el único sobreviviente y actualmente procesado por desastre aéreo culposo.
La medida, que se liquidará con el sueldo de diciembre, busca mejorar los ingresos y jerarquizar la labor de quienes no superen los 5,5 salarios mínimos.
La Justicia Laboral declaró que los despidos aducidos por la empresa incumplieron las leyes vigentes y tendrán prioridad de cobro en el proceso de quiebra.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.