
El Presidente de la Federación de Taekwondo de Chubut, pasó por #LA17 tras la participación de la delegación de la provincia en el CENARD, en Buenos Aires.
Santiago fue el Juego que, en la historia de esta competencia, más plazas entregó para un Juego Olímpico. Varios deportistas argentinos lo supieron aprovechar.
Deporte 08 de noviembre de 2023Los XIX Juegos Panamericanos – Santiago 2023 sirvieron para medir el presente de cada atleta, pero también para analizar el futuro. Y el futuro cerca, en este nivel de competencias, son los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, el eslabón de cierre del actual ciclo olímpico.
Santiago 2023 fue el Juego que, en la historia de esta competencia, más plazas entregó para un Juego Olímpico. Y varios deportistas argentinos lo supieron aprovechar y sacaron el pasaje a París.
La primera en conseguir la clasificación olímpica fue Fernanda Russo, quien finalizó en segunda en la prueba de rifle de aire 10 metros y aprovechó que la campeona, la estadounidense Sagen Maddalena, medallista de oro en esa prueba, ya tenía su plaza. La tiradora fue, además, la primera en cosechar una medalla para Argentina en Santiago 2023 y en París tendrá su tercera experiencia olímpica, ya que participó en Río 2016 y Tokio 2020.
El tiro también le dio a Argentina el segundo pasaje a París y fue para Federico Gil, quien también se colgó la medalla plateada en la prueba de skeet. Al igual que Russo, para Gil será su tercera participación olímpica, después de Río 2016 y Tokio 2020.
El tercer clasificado para los Juegos Olímpicos fue Franco Serrano, quien terminó quinto la prueba de pentatlón y se quedó con una de las dos plazas para Sudamérica que otorgaba la competencia. Para Serrano será su debut en un Juego Olímpico de mayores, ya que sólo participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires 2018.
El tenis entregó el cuarto y quinto pasaje a los Juegos Olímpicos: Lourdes Carlé se metió en la final luego de derrotar a la canadiense Rebecca Marino y se clasificó para París 2024, Juego al que llegará si se mantiene entre las 400 mejores de la WTA cuando cierre el ranking antes de la competencia, y lo mismo hizo Facundo Díaz Acosta tras derrotar al brasileño Gustavo Heide. También Díaz Acosta deberá estar entre los 400 mejores de la ATP al cierre de la clasificación para París.
La vela tuvo tres clasificaciones: Catalina Turienzo, con sus apenas 17 años, lo consiguió al finalizar en la segunda posición de la Fórmula Kite (el oro en esa prueba fue para la estadounidense Daniela Moroz, seis veces campeona mundial, y ya clasificada para París 2024) y tanto Francisco Saubidet Birkner como Chiara Ferretti lo hicieron al quedar cuartos en iQfoil. En esta disciplina llegaron a Santiago con el boleto asegurado a París, Mateo Majdalani-Eugenia Bosco, en Nacra 17 y Luciana Cardozo, en ILCA 6 (habían clasificado en el Mundial de La Haya).
Además, José María Larocca sacó pasaje a París en equitación individual. Esta plaza es para el país, por lo que el jinete puede ser reemplazado, y se le otorgó a los tres mejores individuales fuera de los que clasificaron por equipo, con un máximo de una vacante para cada Comité Olímpico. Ese mismo día, Los Leones, se adjudicaron el pasaje a Paris al vencer a Chile por 3-1 y subir al escalón más alto del podio.
La penúltima jornada de Santiago 2023 entregó clasificaciones a los equipos: primero, “Los Gladiadores” lo consiguieron al aplastar a Brasil en la final del balonmano y, luego, “Las Leonas” sacaron pasaje al imponerse por 2-1 a Estados Unidos en la final definición del hockey femenino.
El Presidente de la Federación de Taekwondo de Chubut, pasó por #LA17 tras la participación de la delegación de la provincia en el CENARD, en Buenos Aires.
Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti y Oscar Ruggeri, emblemas del equipo que se coronó en el Mundial de 1986, visitaron al Doctor este jueves por la tarde.
Desde Unidos por Boca rechazamos enfáticamente las mentiras y operaciones provenientes del oficialismo arranca diciendo el comunicado.
Gran semana de competencia deportiva se vivió en las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha y Eduardo Castex, entre las seis provincias.
Salomón Rondón abrió el marcador a los 26 minutos del segundo tiempo, Lucas Passerini logró la igualdad parcial a los 35 y Facundo Colidio marcó el 2 a 1.
Con Amilcar Oliver con el título bajo el brazo, el madrynense Julio Bona busca el subcampeonato en la Copa de Oro Welert 2023 de la tradicional categoría.
Salma Antorena logró la medalla de plata en mixto (categoría General), Flavia Rolón también fue presea de plata en individual (categoría Junior).
Lautaro Chazarreta Williams y Margarita Echeverría se coronaron campeones a nivel nacional en el campeonato que se desarrolló en el CENARD, de Buenos Aires.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.