
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
Si bien es menor la demanda pre electoral, los faltantes continúan. El objetivo principal de los controles es evitar que las góndolas queden vacías.
Actualidad 09 de noviembre de 2023Es persistente la escasez de productos en las góndolas de los supermercados, a pesar de que ha pasado el período anterior a las elecciones. Los productos que escasean incluyen bebidas, azúcar, aceite, arroz, pastas, productos de limpieza, y otros.
Según datos de la consultora Scentia, la brecha de precios promedio entre el canal moderno y el tradicional en septiembre aumentó al 38%, lo que ha llevado a una migración de ventas desde los autoservicios y almacenes hacia las grandes cadenas.
Esta mayor demanda y una oferta más restringida debido a los controles de precios y la incertidumbre política han contribuido a la escasez de productos en los locales.
El Gobierno ha afirmado que no hay grandes problemas de abastecimiento en el país, y ha reforzado los controles en comercios adheridos al programa Precios Justos, como los grandes supermercados y mayoristas.
El objetivo principal es evitar que las góndolas queden vacías, incluso si es necesario reemplazar productos de primeras marcas con alternativas disponibles.
El artículo también menciona que parte de la escasez puede deberse al efecto de los consumidores que compran anticipadamente debido a la expectativa de aumentos de precios tras las elecciones.
A pesar de que esta situación ha disminuido en cierta medida, se espera que vuelva a intensificarse en los próximos días, especialmente si se producen cambios después de las elecciones.
En respuesta a los congelamientos de precios previstos hasta fin de año, muchas empresas han comenzado a lanzar nuevas versiones de productos con cambios en el packaging, el gramaje o ingredientes adicionales para ingresar al canal a precios actualizados y sortear el límite del 5% de aumento. mensuales.
A pesar de las restricciones gubernamentales, algunas empresas han optado por estrategias que permiten aumentos más significativos en productos específicos.
La situación refleja los desafíos económicos que enfrenta Argentina, incluyendo la alta inflación y la necesidad de las empresas de adaptarse a las políticas de control de precios para mantener sus márgenes de beneficio.
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
En el día del medico y mediante un comunicado, advirtieron sobre problemas estructurales, des financiación, escasez de insumos y remuneraciones inadecuadas.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo o del peronismo, Florencio Randazzo.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.