
Es por el plazo de 60 días y luego se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar si continúa la medida o si será trasladada de nuevo al IPP.
Carlos Silvestri, padre de Franco, uno de los cuatro jóvenes que murieron en el siniestro, dijo tener poca confianza en lograr un fallo judicial favorable.
Chubut 13 de noviembre de 2023El 10 de noviembre de 2018, Franco Silvestri (26) junto a Malcom Vittón (33), Sebastián Berra (31), César Ezequiel Jones (31) y el quinto ocupante del vehículo siniestrado Luciano Virgilli, único sobreviviente, (quedo con importantes secuelas físicas y psicológicas después de la tragedia), viajaban a Buenos Aires para ver al club de sus amores, Boca Juniors, en el superclásico contra River, cuando fueron embestidos de frente por una camioneta manejada por Francisco Lucesole, quien manejaba alcoholizado y con casi el triple del permitido en sangre.
Desde ese momento, las familias realizan un duro peregrinaje por Justicia y cinco años más tarde, temen que el cuádruple homicidio quede impune por la falta de acción del Poder Judicial.
Carlos Silvestri en diálogo con #LA17 se refirió al hecho, recordado que por el cuádruple asesinato se abrió una causa que, pese a haber pasado cinco años, todavía no llegó a la instancia de juicio oral.
Consultado por este panorama, Carlos Silvestri, lamentó la falta de compromiso de parte de los jueces y fiscales y advirtió que la causa podría quedar en la nada “si a cinco años de la tragedia todavía estamos transitando las instancias judiciales para obtener algo de consuelo. Nunca vamos a alcanzar justicia sabiendo que el marco normativo contempla como máximo hasta seis años de cárcel y que para eso tienen que estar dados todos los agravantes, cosa que no se han podido demostrar todos acá” marcó.
Además, se mostró muy enojado por la lentitud y vueltas de la justicia “si lo condenan, le darían cinco años. Y sabemos que el Código Procesal Penal establece que si el condenado se arrepiente, le restan seis meses, y si se porta bien, otros seis, y si lee la biblia, otros seis, y si hace un curso de bonsai, otros seis. En dos años va a estar de vuelta libre como ahora”.
Al ser consultado a Silvestri, sobre la situación de Lucesole, si sigue manejando, dijo “ahora Lucesole tiene una licencia de conducir y sigue manejando libremente, cuando estamos cumpliendo el quinto año de cadena perpetua de dolor” dijo dolido.
Sobre el estado de la causa judicial, lamentó la lentitud en el proceso y contó un momento repudiable en la que, a razón de un pedido de probation, fueron mercantilizados en sus duelos de una manera “bizarra”.
“Tuvimos que sufrir una instancia muy bizarra, porque viajamos con mi esposa a estar presentes en esa apelación y fuimos testigos de un mercadeo entre la fiscal y la defensa, poniéndole precio a la muerte de nuestros hijos” relato e indico por último que "el defensor ofrecía un millón de pesos por cada uno y 400 horas de servicio social y la fiscal decía que la oferta era poca. Encima de sufrir la pérdida de nuestro único ser amado, teníamos que ser testigos de esa infamia que nos obliga el sistema judicial” finalizó,
Es por el plazo de 60 días y luego se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar si continúa la medida o si será trasladada de nuevo al IPP.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió sobre posibles medidas de fuerza en Chubut debido a la falta en el pago de haberes de noviembre.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
La obra, contempla la ejecución de unos 2.300 metros cuadrados nuevos, tres plantas y un pasillo que conectará al edificio con el resto del nosocomio.
Brindó su discurso en el recinto de la Legislatura porteña junto a Clara Muzzio. Además, destacó la necesidad de “recuperar orden para garantizar libertades”.
Se llevó a cabo en función de la “mosca de alas manchadas”, especie que se ha expandido en el mundo en los últimos años, y costos de producción en frutas finas.
Raúl Ferrero será el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Gaiman, mientras que Mariela Pereyra será la vicepresidenta, ambos de Juntos por el Cambio .
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.